El Aula del Futuro como motor del cambio en el CEIP Sant Miquel

En el sudeste de la provincia de Valencia, junto a las orillas del Mar Mediterráneo, dentro del valle que Jaime II, comarca conocida como el Valle de la Valldigna por sus imponentes montañas y su riqueza de tierras, cultivos y marjales, se ubica en la localidad de Tavernes de la Valldigna el CEIP Sant Miquel. Está situado en el extremo noroccidental de la localidad. Rodeado por un entorno rural con campos de cultivos de cítricos . En un extremo rodeado por montañas, del otro se visualiza un entorno industrial en el que toman relevancia naves de empresas las cuales conforman parte del tejido empresarial de la comarca.

Nuestro centro acaba de cumplir su 45º aniversario y en breve se acometerá una reforma integral para así mejorar sus instalaciones. Las peculiaridades del contexto social y cultural de la zona, además de la situación laboral de muchas de las familias se hace patente en el día a día del propio centro.

CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Aula del Futuro

El Centro está dividido en dos edificios próximos separados por dos calles. El edificio de Ed. Infantil cuenta con una planta con 4 aulas de 2, 3, 4 y 5 años y un gran patio de tierra rodeado de árboles. El edificio de Primaria cuenta con 2 plantas y 7 aulas donde se distribuyen las clases del alumnado de primero a sexto, además del despacho, la biblioteca-sala de profesores, el Aula del Futuro y diferentes aulas de coordinación docente. Actualmente hay 135 alumnos matriculados con un 10% de alumnado con Necesidades Educativas Especiales, un 20% de alumnado con Necesidades Educativas de Apoyo Educativo y un 75% de alumnado de Educación Compensatoria perteneciente a minorías étnicas o socioculturales en situación de desventaja social, residentes en zonas sociocultural y económicas desfavorecidas y con dependencia de protección social del menor.

Esta realidad ha marcado de manera profunda nuestra forma de trabajar y dotando al centro de ciertas señas de identidad. Siendo un centro activo, dinámico, innovador, inconformista y en continua evolución y transformación donde consideramos que la formación de toda la Comunidad Educativa es la base para seguir evolucionando y dar respuesta a las necesidades de nuestro alumnado. Durante años, se han llevado a cabo acciones formativas e investigadoras para seguir creciendo como profesionales y conseguir el máximo de competencia profesional docente para así lograr reducir las tasas de abandono escolar, trabajando en la mejora de la calidad educativa, la inclusión, el bienestar y establecer una cultura de la sostenibilidad en todo el centro educativo.

Creando el Aula del Futuro

CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Alumnado trabajando con Lego

El proyecto de creación del Aula del Futuro del CEIP Sant Miquel surge de la necesidad de realizar un cambio metodológico, organizativo y espacial en el centro que proporcione al alumnado un elemento motivador y aprendizajes de carácter competencial para mejorar los resultados académicos, su bienestar físico, emocional y su formación integral.

En el curso 2021-22 se realizaron diferentes acciones formativas con metodologías innovadoras dentro y fuera del centro que permitieron al profesorado cambiar su forma de trabajo diaria. Por todo esto, surgió la necesidad de cambiar, evolucionar y actualizar los espacios del centro para así adaptarlos a las necesidades que surgían de la implementación de metodologías activas. Mediante la participación en diferentes proyectos innovadores y tras ser galardonados con diferentes premios y proyectos a nivel autonómico y nacional, se pudo completar la transformación de espacios y la creación de un Aula del Futuro donde el alumnado disfruta día a día de sus aprendizajes.

Objetivos

Los objetivos del Aula del Futuro no se limitan a la renovación de espacios físicos, sino que apuntan a una transformación profunda de la enseñanza y el aprendizaje, creando un entorno educativo innovador, flexible, inclusivo y centrado en el alumnado, que prepare a las nuevas generaciones para los desafíos y oportunidades del siglo XXI. Entre nuestros objetivos podemos remarcar los siguientes:

CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Robótica
  • Impulsar el desarrollo y la formación profesional docente convirtiéndolo en guía y facilitador de los aprendizajes y actualizando su docencia continua en metodologías innovadoras y uso de las TIC.
  • Desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el manejo de las fuentes de información fiables, contrastadas y veraces.
  • Conectar la escuela con el entorno social, comunitario y cultural fomentando la colaboración de agentes externos y experiencias vivenciales fuera del aula.
CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Programación
  • Personalizar el aprendizaje reconociendo las necesidades y los estilos de aprendizaje individuales de cada estudiante.
  • Flexibilizar los espacios de aprendizaje con la creación de ambientes de trabajo adecuados para cada actividad competencial.
  • Implementar la evaluación de manera continua y formativa que permita hacer un seguimiento de manera individual identificando las áreas de mejora y ajustando las estrategias de enseñanza aprendizaje.
CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Robótica
  • Integrar las TIC y desarrollar la competencia STEAM de manera mejor y más efectiva utilizando recursos digitales de calidad, herramientas para la creación de contenido y plataformas autorizadas para facilitar la comunicación y la cooperación.
  • Fomentar el aprendizaje activo, colaborativo y cooperativo que supere el modelo tradicional de la enseñanza pasiva.
  • Promover la inclusión y la equidad para que todos y todas tengan las mismas oportunidades.

 

El Aula del Futuro como palanca de cambio

La transformación del espacio se desarrolló a partir de las diferentes formaciones en metodologías activas como Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Servicio, Metodología TIL-TILC, Matemáticas Manipulativas, Robótica y programación, etc. que el centro realizó a partir del curso 21-22. Estas formaciones, junto con la visita y formación por parte de algunos componentes del claustro al Aula del Futuro del INTEF, crearon la necesidad en el centro de realizar un cambio organizativo, metodológico y espacial. Para la creación del Aula del Futuro se buscó dar un nuevo uso al aula de informática del centro. Pensamos que no era funcional disponer de un espacio estático para el uso de dispositivos electrónicos de trabajo, puesto que el centro dispone de más de 60 tabletas digitales y 45 ordenadores portátiles, haciendo posible llegar las herramientas digitales al aula ordinaria de forma sistemática.

La principal dificultad encontrada es el elevado precio del mobiliario y los componentes. Esto lo suplimos mediante en la participación en varios proyectos de innovación de la Conselleria y del Ministerio y también por la consecución de varios premios otorgados por diferentes organismos públicos y privados.

CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Robótica

La continua y constante formación del profesorado en distintas metodologías innovadoras ha contribuido a la utilización continua y constante del Aula del Futuro y ha tenido un impacto muy positivo en la motivación y resultados académicos del alumnado. Se ha cambiado el proceso de enseñanza-aprendizaje con actividades donde el alumnado es el auténtico protagonista y va descubriendo e investigando para lograr el objetivo planteado, con el fin de dar una respuesta adecuada a la necesidad detectada. También ha habido una mayor implicación de toda la Comunidad Educativa y enseñamos y animamos a participar tanto a las familias como al personal externo al centro en las actividades planteadas.

Actividades en el Aula del Futuro

En el aula del futuro hemos trabajado con las siguientes actividades:

CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Programación
  • Celebración de tertulias literarias dialógicas.
  • Trabajo cooperativo mediante las aplicaciones Office 365 del alumnado con el uso de su identidad digital.
  • Reuniones y presentaciones presenciales y online con Teams dentro de los diferentes proyectos con otros centros y con la Comunidad Educativa.
CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Programación
  • Utilización de herramientas de montaje y programación: Brickit, Scratch, …
  • Trabajo de observación e investigación con microscopios.
  • Uso del Croma para realizar montajes audiovisuales.
  • Trabajo de investigación individual con tabletas y portátiles.
CEIP Sant Miquel
CEIP Sant Miquel – Programación
  • Realización de situaciones de aprendizaje de Robótica Educativa con los kits de Bluebot en Ed. Infantil, Lego Spike Essential para primer y segundo ciclo y Lego Spike Prime y Lego Mindstorm para tercer ciclo de Ed. Primaria.
  • Grabación de podcast en la Radio Escolar.

Todo un desafío lleno de oportunidades que nos hacen crecer y ofrecer una respuesta educativa adaptada a las necesidades de nuestro alumnado, trabajando en una formación competencial que les prepare para los desafíos que se plantean en el futuro.