Formación

Desde el Aula del Futuro ofrecemos una amplia oferta formativa al profesorado de todas las etapas educativas y de todas las áreas. Esta formación se organiza desde el INTEF y desde las comunidades autónomas, a través de la red de embajadores del Aula del Futuro. En esta sección podrás consultar la oferta disponible, que incluye:
- Formación en línea con el curso tutorizado "Aula del Futuro".
- Formación abierta (en línea) con tres NOOC "Conoce qué es el Aula del Futuro", "Diseña Situaciones de Aprendizaje Aula del Futuro" y "Crea Actividades de Aprendizaje Aula del Futuro".
- Oferta formativa presencial y a distancia ofrecida por las comunidades autónomas.
Si quieres iniciarte o ampliar tu experiencia en las metodologías activas combinadas con el uso de tecnologías, el Aula del Futuro te ofrece estas oportunidades de formación
Formación en línea
El curso tutorizado "Aula del Futuro" se ofrece a través de la oferta formativa del INTEF, que incluye dos ediciones anuales. Este curso tiene como finalidad dar a conocer a el Kit de herramientas del Aula del Futuro, creado por European Schoolnet. Este Kit de Herramientas permite a los docentes, equipos directivos y otros agentes de la comunidad educativa crear e implementar escenarios y actividades con el modelo del Aula del Futuro.
Puedes consultar las convocatorias del curso Aula del Futuro en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, tanto aquellas que están activas, como las que se han realizado con anterioridad. Te proporcionamos los accesos a continuación y la ficha del curso, donde se puede encontrar más información:
El proyecto Aula del Futuro ofrece 3 NOOC, de 3 horas de duración cada uno de ellos, a los que se puede apuntar cualquiera que esté interesado en conocer los aspectos fundamentales que sustentan el modelo del Aula del Futuro. Los periodos de inscripción se abren diez días antes de dar comienzo la formación y están abiertos hasta el último día de la misma.. | ||
Descubre qué es el Aula del Futuro | Diseña Situaciones de Aprendizaje para el Aula del Futuro | |
Fechas: 10 de mayo a 19 de mayo 2023 | Fechas: 27 de septiembre a 6 de octubre 2023 | Fechas: 8 de noviembre a 17 de noviembre de 2023 |
Formación mixta
La finalidad de esta formación es propocionar a los participantes una experiencia que combina el aprendizaje a distancia con la oportunidad de formarse presencialmente en el Aula del Futuro del INTEF, creando una actividad Aula del Futuro para poner en práctica en el centro educativo.
Los cursos en modalidad mixta del Aula del Futuro están dirigidos a los docentes, personal de apoyo y equipos directivos que impartan las enseñanzas reguladas en la LOE, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, LOMCE. Estos cursos están subvencionados, tienen temáticas variadas y destinatarios concretos. Se puede consultar la convocatoria última de los cursos en modalidad mixta en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
A continuación te ofrecemos información de los cursos en modalidad mixta:Escenarios y actividades STEM para los espacios de aprendizaje del Aula del Futuro
El objetivo principal del curso es intentar dar a conocer recursos, ideas y experiencias que permitan mejorar la práctica docente en el ámbito CTIM/STEM.El Aula del Futuro en los centros educativos. Diseño e implementación
Se facilitarán los conocimientos básicos para iniciar y poner en marcha un Aula del Futuro en el centro educativo.Metodologías activas en espacios innovadores de aprendizaje
El uso de metodologías activas está ganando protagonismo cada vez más en ámbito educativo. El Aula del Futuro favorece su utilización a la vez de promover e integrar las tecnologías digitales.
Formación en las CCAA
DISEÑAMOS UN AULA DEL FUTURO
Curso organizado por el CFIE de Valladolid: 1.- Diseño de prácticas de aula siguiendo las fases de investigación, creación, exploración, desarrollo, interacción y presentación. 2.- Gestión y organización de los alumnos para favorecer el aprendizaje. 3.- Utilización de diferentes herramientas tecnológicas y digitales para elaborar materiales. 4.- Herramientas e instrumentos de evaluación. 5.- Creación de proyectos.CREA TU AULA DEL FUTURO. ¡ÚNETE AL RETO! 23-24
Esta actividad semi-presencial persigue, por un lado, dar a conocer y experimentar el AdF a los docentes interesados, y por otro, ayudar a elaborar un proyecto Aula del Futuro que sirva para presentar a la comunidad educativa, Ayuntamiento, convocatorias de Proyectos de Innovación… La estructura del curso en el Aula Virtual del Formación del Profesorado está basada en 4 módulos que corresponden a las 4 zonas existentes en el AdF del CEP de Lebrija. En cada módulo habrá que superar las tareas que se propongan para poder seguir avanzando y poder certificar. En cada uno de los módulos se tratará: – En el Módulo 1 vamos a investigar y completar nuestros conocimientos previos sobre el Proyecto Aula del Futuro. Para ello os facilitamos enlaces a diferentes fuentes videográficas, enlaces web y artículos de interés que nos servirán de apoyo para realizar la tarea propuesta. – En el Módulo 2 se va a experimentar y explorar las distintas zonas de aprendizaje en el Aula del Futuro del CEP de Lebrija desarrollando una secuencia de aprendizaje en la misma. – En el Módulo 3 cada participante va a elaborar su proyecto de Aula del Futuro empleando herramientas para el diseño del espacio y la Guía de Elaboración de Proyectos de Éxito del CEP de Lebrija. – En el Módulo 4 cada participante va a realizar una presentación de su proyecto Aula del Futuro en la sesión presencial de cierre. Para ello usaremos el espacio Interactúa y presenta.Curso semipresencial «Crea tu AdF, ¡Únete al reto!» 23-24
Esta actividad semi-presencial persigue, por un lado, dar a conocer y experimentar el AdF a los docentes interesados, y por otro, ayudar a elaborar un proyecto aula del futuro que sirva para presentar a la comunidad educativa, Ayuntamiento, convocatorias de Proyectos de Innovación… La estructura del curso en el Aula Virtual del Formación del Profesorado está basada en 4 módulos que corresponden a las 4 zonas existentes en el AdF del CEP de Lebrija. En cada módulo habrá que superar las tareas que se propongan para poder seguir avanzando y poder certificar. En cada uno de los módulos se tratará: – En el Módulo 1 vamos a investigar y completar nuestros conocimientos previos sobre el Proyecto AULA DEL FUTURO. Para ello os facilitamos enlaces a diferentes fuentes videográficas, enlaces web y artículos de interés que nos servirán de apoyo para realizar la tarea propuesta. – En el Módulo 2 se va a experimentar y explorar las distintas zonas de aprendizaje en el Aula del Futuro del CEP de Lebrija desarrollando una secuencia de aprendizaje en la misma. – En el Módulo 3 cada participante va a elaborar su proyecto de Aula del Futuro empleando herramientas para el diseño del espacio y la GUÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE ÉXITO del CEP de Lebrija. – En el Módulo 4 cada participante va a realizar una presentación de su proyecto Aula del Futuro en la sesión presencial de cierre. Para ello usaremos el espacio Interactúa y presenta. – Inicio del curso 18 de octubre hasta 31 de Enero de 2024