El Aula del Futuro: Innovación Educativa en IES Ciudad de Dalías

El Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Dalías está ubicado en Dalías, (Almería), un municipio de 4000 habitantes alejado de la capital y situado entre la Alpujarra y los invernaderos del poniente almeriense. El sector agrícola es el motor y la principal fuente de ingresos de la zona.

Se trata de un centro público de dos líneas en el que se imparte Educación Secundaria Obligatoria a una media de 240 alumnos y alumnas El centro educativo se distingue por su compromiso con la modernización y la innovación educativa.

El alumnado, diverso en sus características socioeconómicas y culturales, proviene principalmente de Dalías y sus alrededores y de la población emigrante, marroquí principalmente, que llega al municipio, lo que enriquece el ambiente escolar y fomenta un entorno de aprendizaje inclusivo y dinámico.

¿Por qué un Aula del Futuro en el centro?

Con la filosofía del Aula del Futuro se busca fortalecer la identidad del IES Ciudad de Dalías como un centro de aprendizaje innovador, listo para enfrentar los retos del siglo XXI y fomentar un entorno inclusivo y estimulante para todo el alumnado, siendo este proyecto un catalizador del cambio en el centro.

IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Aula Maker

El IES Ciudad de Dalías se encuentra en un punto de inflexión después de un cambio en el equipo que dirige el centro. En los últimos cursos se emprendieron una serie de actuaciones encaminadas a modernizar las instalaciones, la renovación de aulas, la introducción de equipamiento tecnológico avanzado y la ampliación de los programas y proyectos en los que el IES Ciudad de Dalías está inmerso.

En este sentido, se apostó por el Aula del Futuro ya que puede ayudar a visualizar la forma en que nuestras aulas pueden reorganizarse para promover los cambios en los estilos de enseñanza y aprendizaje que se pretenden implementar en el Centro.

Los objetivos principales de esta iniciativa son:

  • Proveer al alumnado de habilidades tecnológicas avanzadas que serán cruciales en su futura vida profesional.
  • Crear un entorno que permita al alumnado experimentar y desarrollar soluciones innovadoras a problemas reales.
  • Promover el trabajo en equipo y el aprendizaje basado en proyectos, facilitando la colaboración entre el alumnado.
  • Integrar nuevas tecnologías y metodologías en el currículo para que el alumnado esté preparado para enfrentarse a los retos futuros.

¿Cómo se desarrolló la transformación del centro/ espacio?

El centro cuenta en la actualidad con dos espacios Aula del Futuro: el Aula Maker y el Aula Marie Curie, con la intención de ir ampliando el modelo en cursos posteriores a otros espacios y aulas.

Aula Maker:

IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Transformación del Aula Maker

Durante el curso 2022-2023 se comenzó adecuando uno de los espacios del centro, el aula de informática. Se planificaron acciones para garantizar el uso de este espacio e impulsar el desarrollo de metodologías de trabajo activas propias del Aula del Futuro. Este pasó de ser un espacio de almacenaje de equipos informáticos obsoletos a ser el centro de la actividad en el IES con proyección hacia el exterior del propio espacio.

En el siguiente vídeo se muestra la evolución del Aula desde el punto de partida hasta el aspecto que presenta en la actualidad:

IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Vídeo evolución Aula del Futuro Maker. Pulse sobre la imagen para abrir el enlace

Aula Marie Curie:

El Aula del Futuro Marie Curie está situada en la planta baja del edificio, junto al salón de actos del centro, con el que se comunica directamente, y con salida hacia el jardín. Se trata de un espacio que durante años ha estado dedicado solo al almacenaje.

IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Transformación del Aula Marie Curie

En su superficie se distribuyen 6 zonas diferenciadas en las que desarrollar metodologías de trabajo y habilidades del siglo XXI. El aula cuenta con un espacio crea con radio escolar y zona de grabación de trabajos audiovisuales; zona explora con una barra de trabajo, puestos de carga de dispositivos, impresora, televisión y microscopio con cámara; zona investiga con carro de equipos portátiles y dos mesas de trabajo; zona interactúa con taburetes y pizarra móvil; una mesa central de trabajo para desarrollar proyectos y una sala específica con una gran pantalla, proyector y altavoces de calidad para realizar presentaciones de los trabajos realizados.

Se trata de un aula específica en la que experimentar con nuevas maneras de organizar los espacios, para reconfigurar las metodologías y así mismo el aprendizaje, de tal modo que en adelante se extrapolen al resto de espacios y aulas.

IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Vídeo evolución Aula del Futuro Marie Curie. Pulse sobre la imagen para abrir el enlace

Las principales dificultades encontradas en el proceso de adecuación fueron de índole económica. El Centro no contaba con ninguna partida o fondos especiales para realizar esta adecuación de espacios, sólo con el presupuesto ordinario de funcionamiento. El trabajo de profesorado y alumnado voluntario fue fundamental para llevar a cabo el proyecto usando especialmente la imaginación, la creatividad y el conocimiento técnico para disminuir el coste reciclando, transformando y recuperando equipamiento del que se disponía en el Centro. Sin lugar a dudas, este ha sido un proyecto de todos y todas.

Nuevas metodologías de trabajo en el IES Ciudad de Dalías

El IES Ciudad de Dalías pretende desarrollar con el modelo del Aula del Futuro una visión que combine el espacio, la tecnología y la pedagogía. Por ello se planificaron acciones para garantizar el uso de los espacios ya habilitados y para impulsar el desarrollo de metodologías de trabajo activas propias del Aula del Futuro, especialmente el trabajo por proyectos.

El Aula del Futuro Maker, ha servido de modelo experimental para implementar la metodología del modelo del Aula del Futuro. El IES Ciudad de Dalías lleva varios cursos desarrollando proyectos STEAM con la colaboración de departamentos didácticos de diferentes áreas de conocimiento de forma exitosa.

IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Proyectos desarrollados Aula del Futuro Maker. Pulse sobre la imagen para abrir el enlace

La acogida por parte del profesorado y alumnado del modelo Aula del Futuro ha sido muy buena. La formación y participación activa de los docentes en estas aulas se vuelve crucial, ya que son los que guían y facilitan la interacción con las nuevas herramientas y metodologías de enseñanza.

En las zonas Aula del Futuro existe un horario de reservas que ha estado cubierto durante la jornada escolar por gran parte de la plantilla del claustro de profesorado y por todos los grupos de alumnado del centro.

Se han realizado actividades educativas interdisciplinares en las zonas Aula del Futuro pero también se han convertido en lugares de reunión habitual del profesorado y familias. La estética acogedora y su dotación tecnológica ha hecho que en ambas aulas se realicen los claustros del profesorado, las reuniones con familias en actividades extraescolares, reuniones del Consejo Escolar, charlas y talleres, etc.

SIES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Zona Crea del Aula Marie Curie
IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Zona Presenta del Aula Maker
IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Zona Explora del Aula Marie Curie

La integración del modelo del Aula del Futuro en el Centro implicó la adopción de tecnologías y metodologías educativas avanzadas en el marco de un proyecto coherente y coordinado que abarca la infraestructura, la pedagogía y la formación del profesorado, aspectos que se concretan en el Plan de Centro del IES Ciudad de Dalías. En este documento se establece una estructura organizativa interna para promover el uso pedagógico efectivo de los espacios del Aula del Futuro así como una serie de estrategias organizativas para guiar en años sucesivos.

Ejemplo de uno de los proyectos realizados en el espacio Aula del Futuro.

Un ejemplo de colaboración interdisciplinar y de proyección del trabajo más allá de las paredes del Centro, fue la participación en la Feria de la Innovación y la Ciencia en Almería. El alumnado expuso el trabajo realizado durante este curso en el Aula del Futuro dentro de un proyecto denominado Robótica agrícola en la gestión del agua en el que colaboraron los departamentos de Tecnología y Ciencias Naturales.

IES Ciudad de Dalías
IES Ciudad de Dalías – Zonas de trabajo del Aula Marie Curie

Se trata de un sistema automatizado de riego basado en la medición de varios parámetros en un pequeño invernadero. El invernadero, equipado con la última tecnología Arduino, utiliza sensores para monitorizar constantemente la humedad de las plantas y la temperatura ambiente. Basándose en estos datos, se puede activar automáticamente a través de una aplicación móvil un ventilador y unas bombas de riego cuando se alcanzan ciertos umbrales, asegurando así las condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas.

Con proyectos como este se consiguió el reconocimiento como centro oficial Arduino. Con la consecución del Certificado Arduino Center, el IES Ciudad de Dalías se convirtió en el primer centro público de España con dicho reconocimiento y la imagen del Aula del Futuro del centro se difundió ampliamente en los medios.

En este sentido, el Aula del Futuro es una realidad que nos permite  visualizar la forma en que nuestras aulas pueden reorganizarse para promover los cambios en los estilos de enseñanza y aprendizaje en los que que trabajamos por implementar en el centro.