Aprendiendo a jugar al ajedrez

Children playing games in the room illustration

Bajo un enfoque educativo gamificado y con actividades para desarrollar en las diferentes zonas del aula del futuro, pretendemos vincular diferentes áreas del currículo (especialmente Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura) para trabajar sus saberes básicos y las competencias específicas asociadas a los mismos mediante el aprendizaje básico de las reglas del ajedrez (tablero, piezas, movimientos, etc.).

En una sociedad en la que prima la inmediatez, el ajedrez propone lo opuesto: reflexión y paciencia. Se trata de un juego con siglos de historia donde el intelecto juega un papel fundamental ante un reto fabuloso: ganar a otra mente. La memoria visual, el cálculo, la anticipación y, sobre todo, la deportividad son elementos clave que deseamos que nuestros alumnos alcancen de una forma divertida y educativa alineada con las nuevas tecnologías de la educación.

Autor: Julio Javier Vegas Alonso.

Foto: Freepik. 

  • Etapas:
    • Primaria
  • Tendencias:
    • Aprendizaje Basado en Proyectos
    • Aprendizaje inclusivo
    • Aprendizaje personalizado
    • Gamificación
    • Programación y robótica
  • Competencias y capacidades:
    • Aprender a aprender
    • Pensamiento computacional
    • Pensamiento crítico y resolucón de problemas
    • Capacidades digitales
    • Colaboración
    • Responsabilidad social y personal

Actividades asociadas