El IES Los Molinos, ubicado en la barriada de José María de Lapuerta (Cartagena), tiene matriculados 872 alumnos de Secundaria y Bachillerato. Aunque el centro se diseñó para 500 alumnos, las cifras de matriculación actual superan con creces esa cantidad, lo que reduce los espacios disponibles y dificulta crear áreas amplias para la innovación.
Pese a ello, el compromiso con la innovación del centro ha sido un pilar fundamental. El instituto fue galardonado con el Segundo Premio de Innovación Educativa por el proyecto multidisciplinar “Mapas sonoros y espaciales del patrimonio cultural del Campo de Cartagena” (curso 2022-2023).
¿Por qué un Aula del Futuro?

El Aula del Futuro era necesaria para facilitar un trabajo multidisciplinar, multinivel y activo. Los objetivos: impulsar el uso habitual y eficaz de las TIC para desarrollar la competencia digital del alumnado (vida escolar, cotidiana y laboral); promover que el profesorado integre las TIC en la enseñanza-aprendizaje con formación continua; y consolidar una comunidad educativa que progrese de forma constante en su competencia digital.
El IES Los Molinos fue pionero en Secundaria al crear el Aula EDIT/Aula del Futuro en 2022-2023, un año antes que la mayoría de centros de la Región de Murcia.
| Valores | Descripción |
|---|---|
| Mejora continua | Revisión constante de prácticas y resultados. |
| Iniciativa y creatividad | Impulso de ideas nuevas y soluciones originales. |
| Trabajo en equipo e implicación | Colaboración docente y participación del alumnado. |
| Eficiencia e integración | Uso responsable de recursos y enfoque inclusivo. |
Cambios en el espacio físico
La antigua Aula Plumier se transformó en Aula EDIT/Aula del Futuro con los siguientes recursos:
- Set de grabación: croma, micrófonos, cámaras, mesa de mezclas y ordenador de doble pantalla con OBS, para las zonas Crea, Presenta e Interactúa.
- Panel interactivo para la zona Presenta.
- Mesas de trabajo para Desarrolla e Investiga.
El Aula de Tecnología se equipó con herramientas tecnológicas y zona de mesas para las actividades de Desarrolla, Investiga, Interactúa y Explora.
El Laboratorio científico-tecnológico se adaptó para el Programa de Mentorías (curso 2023-2024): allí el alumnado del Programa de Talentos recorre las fases Explora, Investiga, Interactúa, Desarrolla y Crea. Destaca su uso como Aula de Robótica.



Dificultades y soluciones
| Dificultad | Cómo se solventó |
|---|---|
| Falta de espacio (Aula EDIT compartida con ordenadores) | Liberación de horas para evitar solapes y uso de otros espacios del centro. |
| Falta de horario para proyectos colaborativos | Coordinación semanal interdepartamental para proyectos de digitalización e innovación. |
Adopción de nuevas metodologías
La adopción ha requerido formación docente específica y su difusión interna:
- Jornadas del Profesorado: Competencia Digital Docente en Espacios Impulsores de Aprendizaje Activo.
- Jornadas de Puertas Abiertas en el Aula del Futuro Región de Murcia.
- Formación Nivel II: Explotación metodológica de los espacios IAA.
- Difusión: reuniones semanales de responsables de digitalización por áreas para transferir aprendizajes al claustro.
Impacto en el centro
- Proceso de enseñanza-aprendizaje: proyectos multinivel y multidisciplinares (NEE–AACC, ESO–Bachillerato) y metodologías activas (ABP, STEAM, gamificación, flipped classroom) asociadas a las zonas del AdF.
- Evaluación: incorporación de dianas, formularios interactivos, listas de comprobación y rúbricas (auto, co y heteroevaluación).
- Motivación del alumnado: valoración muy positiva en encuestas; demanda de más proyectos en el Plan Digital.
- Comunidad educativa: incremento de docentes implicados y apoyo de familias para extender la metodología.
Proyecto destacado en el AdF
| SdA – Videojuego “Viaje por los pecios de la Región de Murcia” | |
|---|---|
| Resumen | Diseño y desarrollo de un videojuego educativo contextualizado en el patrimonio subacuático regional. |
| Enlace | Presentación en Canva |
| Zonas AdF | Explora, Investiga, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. |
| Competencias | Digital, creatividad, resolución de problemas, comunicación y trabajo en equipo. |



Conclusión: el IES Los Molinos consolida un ecosistema multinivel y multidisciplinar donde las TIC y las metodologías activas impulsan aprendizajes significativos y una cultura de mejora continua.

