En esta actividad el alumnado va a realizar un estudio científico en relación con algunos edificios más emblemáticos en altura, comenzando por uno de la propia localidad. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. En este estudio van a poner ejemplos en los que se va a comparar la velocidad a la que un vehículo tiene un accidente con la altura a la que dicho vehículo caería. Con esta comparativa pretenden hacer consciente a los conductores y las conductoras sobre lo que significa tener un accidente a una determinada velocidad.
Autor: Mariano Real Pérez.
Foto: Unsplash.
-
Áreas:
- Física
-
Etapas:
- Bachillerato
-
Espacios de aprendizaje:
- Crea
- Desarrolla
- Explora
- Interactúa
- Investiga