¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen los colores vibrantes de las pinturas? ¿Cómo los artistas logran esas tonalidades tan increíbles? En esta actividad, desvelaremos los secretos de los pigmentos y las reacciones químicas que les dan vida.
Nos pondremos la bata de laboratorio y nos sumergiremos en el fascinante mundo de la química, pero no te preocupes, ¡no necesitaremos pociones mágicas ni calderos burbujeantes! Utilizaremos ingredientes cotidianos que encontrarás en tu propia cocina para crear pigmentos naturales y experimentar con reacciones sorprendentes.
¿Te imaginas extraer el rojo intenso de una remolacha o el verde vibrante de las espinacas? ¿O quizás prefieras crear un pigmento efervescente que cambie de color como por arte de magia?
¡Todo esto y mucho más te espera en esta aventura científica!
Aprenderemos sobre los diferentes tipos de pigmentos, cómo se mezclan y cómo reaccionan con otros elementos para producir una amplia gama de colores. Descubriremos cómo el pH puede influir en el tono de un pigmento y cómo crear nuestras propias pinturas caseras con ingredientes naturales.
¡Prepárate para mezclar, experimentar y crear! ¡Conviértete en un experto en pigmentos y descubre la ciencia detrás del arte!
Producto final: Vídeo sobre el experimento realizado mostrando y explicando cómo se mezclan los pigmentos y cómo reaccionan con otros elementos para producir una amplia gama de colores.
Autora: Eva María Gomis Gil.
Foto: Unsplash.
-
Áreas:
- Educación artística
- Educación plástica
- Física
- Física y Química
- Informática / TIC
- Química
-
Etapas:
- Secundaria
-
Espacios de aprendizaje:
- Explora