AdF del Centro cultural y educativo español Reyes Católicos

El Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos es un centro de titularidad del Estado español, ubicado en el norte de la ciudad de Bogotá, en Colombia. En él se imparten enseñanzas regladas del sistema educativo español de nivel no universitario (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato), dirigidas tanto a estudiantes españoles como extranjeros.

Existe un convenio bilateral con el Gobierno de Colombia por el cual la validez académica de estas enseñanzas , adaptadas a las necesidades específicas del alumnado y a las exigencias del entorno sociocultural, está reconocida tanto en España como en Colombia.

El claustro docente está formado mayoritariamente por profesores españoles, aunque también contamos con docentes colombianos que imparten las asignaturas propias de su sistema educativo.

El Centro tiene dos orientaciones diferentes y complementarias: educativa y cultural. Es un colegio y, al mismo tiempo, un centro cultural con una programación específica que complementa la labor educativa. Se configura como un espacio de difusión y encuentro entre las culturas española y colombiana, a través de una programación anual que incluye conciertos, conferencias, ciclos de cine, exposiciones, recitales, teatro, entre otras actividades.

A estas actividades culturales asisten habitualmente no solo familias del alumnado, sino también personas de diversos sectores de la sociedad bogotana. Dicha actividad se organiza con la colaboración directa de la Embajada de España y en el marco del acuerdo bicultural colombo-español. Su ubicación geográfica, en el norte de la ciudad, permite cubrir —desde el ámbito cultural— una carencia de espacios culturales en esa zona, ya que estos se concentran mayoritariamente en el centro de Bogotá.

¿POR QUÉ UN AULA DEL FUTURO EN EL CENTRO?

El diseño de nuevos espacios representa un compromiso firme del actual equipo directivo y del claustro, con una clara visión de renovación metodológica, en línea con las orientaciones sobre el aprendizaje competencial recogidas en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Las posibilidades que estos espacios ofrecen se ven reforzadas por la fortaleza del centro como institución integrada, lo que permite una potenciación vertical sin precedentes en su historia reciente.

¿CÓMO SE DESARROLLÓ LA TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO/ ESPACIO?

El Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos está actualmente inmerso en un proceso de renovación metodológica y tecnológica que lo adecúe a las exigencias del tiempo presente.

Este proceso de transformación viene acompañado de una progresiva remodelación de espacios. En el curso académico 2024/2025, el centro ha estrenado varios espacios reformados para dar soporte, con garantías, a esta renovación. De este modo, a los espacios polifuncionales ya existentes, se suman nuevos entornos diseñados para que el alumnado pueda desarrollar, crear, explorar, interactuar, investigar y presentar.

Durante el descanso estival de 2024, se ha llevado a cabo, en el edificio de Educación Primaria, la reconversión de un baño mixto y varios cuartos aledaños en una aula multifuncional, equipada con cuatro ordenadores, una zona de lectura, un área con mesas, bancadas a distintas alturas que permiten agrupaciones dinámicas del alumnado, y un cerramiento semiopaco y móvil, instalado sobre rieles para facilitar la versatilidad del espacio.

Centro Reyes Católicos
Centro Reyes Católicos-Espacio sin transformar 
Centro Reyes Católicos
Centro Reyes Católicos-AdF en transformación
Centro Reyes Católicos
Centro Reyes Católicos-Entrada AdF
Centro Reyes Católicos
Centro Reyes Católicos-Zona en transformación
Centro Reyes Católicos
Centro Reyes Católicos-AdF transformada
Centro Reyes Católicos
Centro Reyes Católicos-Zona Croma

NUEVAS METODOLOGÍAS

Durante este curso, los docentes del centro hemos realizado una formación presencial titulada “La integración tecnológica para la mejora de la enseñanza en un centro educativo integrado en el exterior”. Algunos de los objetivos del curso estaban directamente relacionados con las metodologías activas empleadas en el Aula del Futuro:

  • Reflexionar sobre metodologías activas en la práctica docente en un centro educativo integrado.
  • Conocer y manejar herramientas para el diseño de actividades interactivas.
  • Implementar recursos digitales que favorezcan las metodologías activas.

Los contenidos abordados fueron:

CONTENIDO 1 Exploración de las posibilidades pedagógicas derivadas de la flexibilización de los espacios educativos en combinación con la tecnología.
CONTENIDO 2 Diseño de situaciones de aprendizaje con metodologías activas, orientadas más allá de la mera adquisición de contenidos, hacia el desarrollo de habilidades y competencias del alumnado.
CONTENIDO 3 Conocimiento del kit de herramientas digitales que favorecen la implementación del modelo del Aula del Futuro.
CONTENIDO 4 Inclusión de recursos digitales en la programación didáctica.

Tanto la renovación de los espacios del centro como la formación recibida han impulsado cambios significativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo el uso de metodologías activas y generando una mayor motivación tanto en el alumnado como en el profesorado.

Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Trabajo colaborativo
Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Nuevas metodologías

PROYECTOS

POEMAS BIODIVERSOS

En este proyecto, el alumnado de 1.º de la ESO, en la materia de Lengua Castellana y Literatura, diseñó y presentó un póster digital o analógico.

Recorrido por las zonas del Aula del Futuro:

INVESTIGA Los estudiantes buscaron información sobre un poeta previamente seleccionado, exploraron sus poemas y eligieron uno relacionado con la naturaleza o elementos de biodiversidad.
EXPLORA Analizaron el poema seleccionado, identificando su tema, argumento, sentido y figuras retóricas. También discutieron en grupos la interpretación del poema y su vínculo con la biodiversidad, elaborando esquemas y mapas conceptuales sobre el autor y su obra.
DESARROLLA Redactaron un poema original inspirado en la biodiversidad, aplicando al menos cuatro figuras literarias, e intercambiaron retroalimentación entre pares y con el profesorado.
CREA Diseñaron el póster incluyendo información relevante del poeta, un análisis del poema seleccionado, el poema original y elementos visuales y creativos.
PRESENTA Expusieron su póster ante la clase, explicando cada sección, justificando sus elecciones, respondiendo a preguntas y recibiendo retroalimentación. La evaluación se realizó con base en una rúbrica establecida.

Los recursos utilizados en el proyecto incluyeron una combinación de materiales tradicionales y digitales, tales como: libros, internet, documentales, fichas de análisis, organizadores gráficos, pizarra digital, cuaderno de escritura, software de edición de texto, cartulinas, programas de diseño gráfico, materiales artísticos, proyector, evaluación mediante rúbrica y, de forma opcional, grabación en vídeo.

Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Poemas biodiversos
Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Investigando y descubriendo la biodiversidad
Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Presentación del proyecto

MAKING SPORTS GREENER

El alumnado de 2.º curso de Bachillerato, desde la materia de Primera Lengua Extranjera Inglés II, desarrolló un proyecto cuyo objetivo era proponer alternativas medioambientalmente sostenibles para la práctica profesional de distintos deportes.

Para ello, se crearon productos audiovisuales en los que se utilizó la pantalla croma durante las grabaciones. Posteriormente, se reemplazó el fondo para simular ubicaciones reales relacionadas con el deporte elegido en cada proyecto. Se emplearon tanto imágenes estáticas como en movimiento para aportar mayor realismo.

  • En primer lugar, se llevó a cabo un trabajo de investigación para detectar aspectos susceptibles de mejora medioambiental en el sector deportivo. Tras la selección de los deportes, se realizó una fase de exploración para determinar qué cambios sostenibles podían implementarse.
  • Durante la fase de interacción, se debatió la viabilidad de las medidas seleccionadas, desarrollándose finalmente aquellas consideradas más adecuadas. Con la ayuda de la pantalla croma, el alumnado produjo vídeos breves con recomendaciones para reducir el impacto ambiental del deporte profesional.

El trabajo fue presentado ante otros grupos durante una feria de sostenibilidad medioambiental organizada en el centro, emulando la reciente COP16 celebrada en Cali, Colombia.

La experiencia fue un éxito, y permitió trabajar de forma dinámica la mediación, la comprensión y la expresión oral, además de fomentar el desarrollo multi-competencial del alumnado.

Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-MAKING SPORTS GREENER
Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Explorando
Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Creando contenido para el proyecto

PAZ CON LA NATURALEZA

El alumnado de sexto de Primaria, junto a sus tutores y la profesora de Ciencias Sociales de Colombia, ha desarrollado un proyecto de investigación e indagación científica centrado en la biodiversidad, tema transversal del centro durante este curso académico.

Aprovechando que la COP16 se celebró en Cali (Colombia), el proyecto comenzó con una investigación grupal sobre la COP, donde el alumnado decidió los temas a abordar.

Durante el proceso de investigación, se utilizaron diversas fuentes de información como internet, libros de texto y libros de consulta. Además, recibimos formación sobre la elaboración de pósters científicos y el uso de microscopios para analizar la calidad del agua.

El proyecto se enriqueció con la participación de creadoras de documentales, periodistas, comunicadoras audiovisuales, divulgadoras y biólogos. Realizamos talleres de observación de la naturaleza junto a biólogos —buscando animales, plantas y hongos en las instalaciones del colegio— y una excursión al Bioparque La Reserva, una fundación comprometida con la conservación de la fauna silvestre y la biodiversidad de los ecosistemas colombianos.

A lo largo del proyecto, el alumnado utilizó la herramienta Bullet Journal, que permitió registrar el proceso de aprendizaje, reflexionar sobre la propia forma de aprender (metacognición) y anotar ideas e hipótesis. Además, se realizó un concurso de logos para diseñar la portada de cada diario.

También se elaboraron mapas de biodiversidad de Colombia, lo que permitió conocer en profundidad su riqueza ecológica. Todo este proceso fue apoyado por herramientas digitales como ordenadores, Canva y aplicaciones colaborativas.

Como resultado, cada grupo generó un documento de investigación y un póster científico. Todo el trabajo se presentó en una exposición final, emulando el modelo de la COP16, que tuvo lugar en la Sala de Exposiciones del colegio.

Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Actividades
Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Actividades

VÍDEOS CREATIVOS CON ANIMALES

En 1º de Bachillerato, desde la asignatura de Biología, Geología y Ciencias Ambientales, se llevó a cabo una experiencia práctica centrada en la fisiología animal, con los siguientes objetivos:

  • Aplicar el lenguaje científico en la divulgación de datos objetivos.
  • Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
  • Utilizar el Aula del Futuro como recurso metodológico y tecnológico para la elaboración de proyectos.

Inspirados por un vídeo inicial, el alumnado, organizado en grupos, elaboró un vídeo divulgativo sobre un animal de su elección. Cada proyecto debía abordar de forma rigurosa y creativa las tres funciones vitales: nutrición, reproducción y relación.

Para ello, se trabajó en las distintas zonas del Aula del Futuro:

  • INVESTIGA: cada grupo buscó información científica sobre el animal seleccionado.
  • DESARROLLA: el alumnado decidió cómo organizar el vídeo, qué contenidos incluir y cómo aplicar el componente creativo.
  • CREA: se grabaron los vídeos siguiendo el guion planificado, utilizando el croma y el estudio de grabación.
  • PRESENTA: cada grupo expuso su trabajo al resto de la clase. La evaluación fue realizada tanto por la profesora como por los propios compañeros y compañeras, utilizando una rúbrica de evaluación.

Esta experiencia permitió aplicar los contenidos de manera práctica, desarrollar competencias clave como las STEM, la comunicación lingüística y las competencias digitales.

Además, se pudo comprobar la versatilidad del Aula del Futuro y su valor como entorno de aprendizaje colaborativo y tecnológicamente avanzado.

SUPERHÉROES VERDES

Durante este curso, el alumnado de quinto de primaria ha participado en un proyecto eTwinning titulado “Superhéroes; ¡Mundo Verde, Vida Sostenible!”. A lo largo de esta experiencia, las niñas y niños desarrollaron conciencia ambiental, pensamiento creativo, habilidades digitales, responsabilidad social y un fuerte sentido de colaboración.

El proyecto se estructuró en cuatro bloques temáticos:

  • ➤ Introducción al concepto de sostenibilidad.
  • ➤ Reciclaje y gestión de residuos.
  • ➤ Ahorro de agua y energía.
  • ➤ Productos ecológicos y proyectos creativos.

Fases del proyecto en el Aula del Futuro

♻️ BLOQUE 1 – Creación de superhéroes verdes

ZONA INVESTIGA El alumnado leyó y analizó artículos sobre cambio climático y futuro sostenible. Identificaron efectos medioambientales y acciones humanas actuales, lo que les inspiró para imaginar los superpoderes y el nombre de su personaje.
ZONA DESARROLLA Diseñaron su superhéroe o superheroína verde (ej.: Hidroguardián, Storm-man, Super Polo), describieron sus habilidades para proteger el medio ambiente (purificar agua, eliminar sequías, congelar los polos…) y crearon el vestuario, con colores y símbolos representativos de su misión ecológica.
ZONA PRESENTA Compartieron sus creaciones en la plataforma TwinSpace, explicando los poderes y objetivos de su personaje.

♻️ BLOQUE 2 – Reciclaje y gestión de residuos

ZONA INVESTIGA Investigaron cómo se gestiona el reciclaje en casa y crearon un vídeo colectivo usando el croma del Aula del Futuro.

♻️ BLOQUE 3 – Ahorro de agua y energía

ZONA DESARROLLA Diseñaron carteles informativos sobre el uso responsable del agua, que fueron colocados en zonas estratégicas del centro para concienciar al resto del alumnado.

♻️ BLOQUE 4 – Proyectos creativos con materiales reciclados

ZONA CREA Realizaron manualidades reutilizando rollos de papel higiénico y cartones de huevos. Además, crearon un avatar en Bitmoji para representar a su superhéroe verde.
Colegio Reyes Católicos

Colegio Reyes Católicos-Productos

Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Productos
Colegio Reyes Católicos
Colegio Reyes Católicos-Productos