La Escola La Mitjana, ubicada en Lleida, es un centro educativo que destaca por su compromiso con la innovación pedagógica y el aprendizaje por proyectos desde su creación en el curso 2008-2009. Actualmente, el centro cuenta con dos líneas de 3º a 6º de primaria con un total de 447 alumnos y alumnas. La diversidad social y cultural del alumnado requiere enfoques pedagógicos individualizados y flexibles para atender las necesidades de todos.
¿Por qué un Aula del Futuro en el centro?
La Escola La Mitjana – Taller en el Aula del Futuro
Desde los inicios, nuestra escuela ha desarrollado y aplicado metodologías activas basadas fundamentalmente en el aprendizaje por proyectos, talleres internivelares, rincones, estaciones y agrupamientos flexibles. El equipo docente de La Escola La Mitjana cuenta con experiencia en estas líneas metodológicas y en la reestructuración de grupos y espacios. Este bagaje contribuyó de manera decisiva a la hora de dar forma a nuestra Aula del Futuro.
Otra de nuestras señas de identidad es la integración de la tecnología educativa en la práctica docente. Por ello, se dotaron las aulas de pantallas interactivas, ordenadores portátiles y tabletas con el objetivo de facilitar la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En los últimos años también se han ido integrando la programación, el diseño 3D, la creación de contenido audiovisual, el proyecto de radio escolar, la realidad virtual y aumentada en las situaciones de aprendizaje. Por otra parte, aunque el centro contaba con un equipamiento suficiente en dispositivos digitales, se había observado que no se optimizaban los espacios y recursos digitales de los que disponíamos de una manera productiva. Por este motivo, apostamos por sacarles el máximo rendimiento reorganizándolos.
Además, aumentamos la capacitación docente para facilitar nuevas situaciones de aprendizaje, dar respuesta a todos los alumnos con una atención más individualizada y mejorar la organización y gestión del tiempo escolar (franjas horarias). Conjugando tecnología, metodologías activas e interés por participar en proyectos internacionales, el centro solicitó el proyecto Erasmus+ “INNLES” Innovative learning spaces (aprobado en 2020), que tenía como objetivo final crear espacios de aprendizaje flexibles que dieran respuesta a las necesidades que se habían detectado.
Los objetivos fundamentales de este proyecto eran los siguientes:
Proporcionar una atención más individualizada y adaptada a las necesidades de cada alumno.
Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes.
Integrar de manera efectiva la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Promover la motivación y el compromiso de los estudiantes con su aprendizaje.
¿Cómo se desarrolló la transformación del centro/ espacio?
El proceso de transformación comenzó con un análisis exhaustivo de las necesidades del centro y del alumnado. El equipo docente reflexionó sobre los aspectos metodológicos y organizativos para enriquecer la práctica docente y el aprendizaje del alumnado.
La Escola La Mitjana – Aula del Futuro
Comenzamos con la identificación y adecuación de un espacio físico dentro del centro para albergar el Aula del Futuro. Se realizó un estudio detallado de las necesidades y se llevaron a cabo consultas con toda la comunidad educativa para garantizar una implementación exitosa. Nos encontramos con desafíos logísticos y financieros. A pesar de ello, con determinación y colaboración, el equipo superó estas dificultades y logró convertir el sueño del Aula del Futuro en una realidad palpable.
La transformación del espacio se llevó a cabo de forma paulatina. Además de los materiales educativos y recursos digitales de los que ya disponía el centro, se añadieron herramientas ganadas en concursos regionales de innovación y de tecnología educativa (gafas de realidad virtual, set de croma, cámara 360º…), donaciones y otros recursos adquiridos por el centro (impresora 3D, tabletas, kits de robótica, mobiliario flexible, teléfonos móviles…).
Durante el proceso de remodelación se resolvieron de forma paulatina los inconvenientes que se encontraban incluyendo la reorganización de los recursos materiales, la gestión del tiempo durante dicho proceso y la organización de horarios para el uso de los espacios por parte de todos los grupos. Sin embargo, estas dificultades se abordaron mediante una planificación cuidadosa, el apoyo mutuo entre el equipo docente y la búsqueda de soluciones creativas.
Nuevas metodologías
La Escola La Mitjana – Zona Crea
Para acompañar la transformación, nos centramos en investigar y aprender sobre la metodología que se puede implementar en el Aula del Futuro mediante la realización de formaciones impartidas por el INTEF sobre el funcionamiento del Aula del Futuro. Un equipo de docentes trabajó en la planificación y el diseño del nuevo espacio que hasta entonces ocupaba la biblioteca y el aula de informática.
Además, dentro del proyecto Erasmus+, se realizaron observaciones de buenas prácticas educativas en centros educativos franceses, italianos y turcos. Asimismo, visitamos algunos centros dentro de nuestra comunidad autónoma, que nos recibieron con los brazos abiertos y nos mostraron el funcionamiento y organización de sus Aulas del Futuro. En la misma línea y dentro del marco del mismo proyecto europeo, varios docentes se formaron en metodologías activas en la sede del Future Classroom Lab de European SchoolNet en Bruselas.
La formación se ha convertido en una pieza clave para que el equipo docente integre las metodologías activas del Aula del Futuro en su práctica docente. Todo este aprendizaje fue trasladado al claustro en diferentes sesiones de asesoramiento con la finalidad de seguir formando al equipo docente en competencia digital, que resulta necesaria para implementar enfoques pedagógicos centrados en el aprendizaje activo y colaborativo, donde el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje en cada una de las áreas de aprendizaje: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. La creación de este espacio demuestra el poder transformador de la educación cuando se combinan la visión, la colaboración y la voluntad de adaptarse a las necesidades educativas del alumnado y los ajustes que los cambios sociales exigen.
Ejemplo de proyecto
En esta infografía se muestran algunos de los escenarios de aprendizaje con los que trabajamos en las diferentes zonas del Aula del Futuro. También se pueden consultar algunas de las actividades más recientes que se desarrollan en nuestro centro.