Experiencia ADF en el Centro Educativo Los Olivos, soc coop.

C.E. Los Olivos, soc. coop., somos una cooperativa de enseñanza ubicada en Molina de Segura, Murcia. Somos un centro concertado de triple línea que imparte educación desde infantil hasta bachillerato, incluyendo ciclos formativos de FP y escuela infantil. En definitiva una gran familia de 1300 alumnos y más de 100 trabajadores entre docentes, técnicos del club deportivo y personal de administración.

Rediseñando espacios con sentido

C.E. Los Olivos
C.E. Los Olivos – Zona presenta

Este espacio nació como Aula de innovación para realizar proyectos interdisciplinares y para el desarrollo de la nueva asignatura Profundización educativa de la LOMLOE. Vimos el potencial que podía representar y tras conocer el proyecto de Aula del Futuro del INTEF decidimos formarnos y transformar definitivamente este espacio para convertirlo en Aula del Futuro siguiendo este modelo.

Por nuestra ADF pasan todo el alumnado desde 1º de primaria hasta secundaria. Nos distribuimos el espacio de 9h a 13h para primaria y de 13h a 15h para secundaria.Dadas las buenas valoraciones tanto de docentes como de alumnado, estamos valorando crear una segunda ADF en Secundaria para tener más disponibilidad y que este proyecto siga creciendo en todo el centro.

Distribución del espacio y actividades

Nuestra aula tiene 120 metros cuadrados y disponemos de 6 zonas de trabajo diferenciadas, tal como mostramos a continuación:

  • Presenta: En esta zona el alumnado y el profesorado dispone de un conjunto de herramientas y recursos para presentar, entregar y obtener retroalimentación sobre su trabajo, tanto presencialmente como online.
  • Explora: En este espacio desarrollamos actividades en las que se fomenta la comprensión del entorno, el pensamiento crítico y la experimentación.
  • Investiga: La zona Investiga está diseñada para fomentar en el alumnado la capacidad de descubrir por sí mismos dándole la oportunidad de adoptar un papel activo en lugar de relegarle a una posición de oyentes pasivo.
C.E. Los Olivos
C.E. Los Olivos – Investiga
C.E. Los Olivos
C.E. Los Olivos – Desarrolla
C.E. Los Olivos
C.E. Los Olivos – Explora e Interactúa
  • Interactúa: El propósito de esta zona es mejorar la interactividad y la participación de los estudiantes en los espacios de aprendizaje tradicionales a través del uso de la tecnología.
  • Desarrolla: En esta zona fomentamos el aprendizaje informal y la autorreflexión apoyando la motivación y la autoexpresión y el uso de dispositivos personales de aprendizaje, el aula invertida y aprender a través del juego.
  • Crea: En esta zona el alumnado planifica, diseña y produce su propio trabajo.

Metodologías activas y utilización de las tecnologías digitales

Para el desarrollo de proyectos, situaciones de aprendizaje y actividades utilizamos metodologías activas con el alumnado, empleando en el proceso diferentes herramientas y dispositivos que permiten la presencia e integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC). Dentro del AF se utilizan, tal como hemos mencionado, desarrollamos metodologías activas. La gamificación, el trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos y el flipped classroom son las metodologías más utilizadas para desarrollar dichos proyectos.

C.E. Los Olivos
C.E. Los Olivos – Zona explora

Un ejemplo de estos proyectos es el proyecto interdisciplinar titulado «Innovando para el Futuro desde la Inclusión: El deporte lo podemos disfrutar todos” en el que el alumnado de 6º de primaria a través del ABP y el trabajo cooperativo como metodologías fundamentales ha sido capaz de resolver problemas tecnológicos reales y relevantes en su comunidad desde la inclusión. El alumnado tras una investigación exhaustiva tuvo que prototipar, diseñar, construir y programar una silla de ruedas funcional que fuera capaz de seguir un recorrido desde un punto a otro sin salirse del mismo. Además tuvimos la suerte de recibir una charla sobre deporte adaptado de Vicky Vilariño jugadora de baloncesto en silla de ruedas de la selección española que fue super motivadora para el alumnado. En este ENLACE se pueden ver algunas fotos de la visita y de diferentes momentos del proyecto.

Utilizamos todos los recursos digitales disponibles y tanto el alumnado como los docentes usan los chromebooks con su cuenta corporativa que está gestionada por el centro gracias a la consola de administración de uso exclusivo y seguro que aporta Google Workspace.

A partir de 3º de primaria el alumnado tiene acceso a una licencia Student de Genially con la que les enseñamos a realizar presentaciones y proyectos para mejorar su competencia digital y su expresión oral ya que tienen que presentarlas a sus compañeros que son los que valoran y proponen mejoras. En este ENLACE se pueden ver varios momentos de estas presentaciones

También tienen acceso a la plataforma Go Steam(Edelvives) con la que desarrollamos proyectos interdisciplinares de LEGO.

El último ha sido “La super máquina de basura” en el que a traves del ABP, el trabajo cooperativo y la gamificación el alumnado ha investigado, prototipado, diseñado, construido y programado una máquina de basura que era capaz de distinguir diferentes tipos de basura por el color y abrir y cerrar la tapadera en función del color. La finalización del proyecto fue mediante la presentación oral y explicación en grupo de sus diseños. En este ENLACE y en ENLACEII se pueden ver diferentes momentos del proyecto.

Uso del Aula del Futuro y participación docente

C.E. Los Olivos - Zona Investiga
C.E. Los Olivos – Zona explora

El claustro docente del centro se implica, participa y utiliza de forma activa y coordinada el espacio designado como Aula del Futuro.En este aula realizamos todo tipo de formaciones docentes tanto internas como externas.
Además es un espacio común para reuniones de todo tipo. Todo el alumnado del centro desde 1º hasta 6º de primaria tiene por lo menos una sesión semanal en el AF para desarrollar los proyectos que se plantean.

En los siguientes enlaces se pueden ver diferentes momentos de formaciones realizadas en el AF, desde un proyecto de aprendizaje socioemocional CLASE UBUNTU financiado por EDUCAIXA para todos los docentes del claustro de primaria ENLACE CLASE UBUNTU hasta un MEETUP de Google externo con la presencia “virtual” de Gonzalo Romero, responsable de Google educación de España. ENLACE MEET UP Google

Integración en el centro y difusión

En nuestra web disponemos de un espacio exclusivo para el AULA DEL FUTURO. Además en nuestro Plan digital de centro, así como dentro de nuestro proyecto educativo de centro aparece este nuevo espacio que está destinado a modificar nuestra manera de trabajar en todo el centro educativo.

C.E. Los Olivos - Zona Investiga
C.E. Los Olivos – Zona presenta

Tal es nuestra implicación que la asignatura “Profundización educativa” la hemos rediseñado y ahora la denominamos “Pensamiento Computacional” y es impartida íntegramente en el AF utilizando poco a poco esta metodología desde 1º a 5º de primaria. En 6º de primaria al no existir esta posibilidad hemos “rediseñado” también la asignatura de “Educación en valores cívicos y éticos” para que de esta manera TODA la etapa de PRIMARIA desarrolle actividades dentro del AdF.

En RRSS hemos ido publicando muchos de los proyectos que hemos realizado en el AF. Dejo algunos enlaces a modo de evidencias (hasta no tener el la certificación de AF hemos denominado el aula como AULA de INNOVACIÓN):

En este ÁLBUM DE FOTOS Y VÍDEOS aparecen desde el inicio todo lo que hemos realizado en nuestra AULA DEL FUTURO.