IES Arroyo Harnina. Un Aula del Futuro en expansión

IES Arroyo de Harnina
IES Arroyo de Harnina

El IES Arroyo Harnina está ubicado en la localidad de Almendralejo (Badajoz). El alumnado matriculado en el curso 2023-2024 es de 700 alumnos, el 53% en Educación Secundaria Obligatoria, el 25% en Bachillerato y el 22% Formación Profesional. De hecho, algunos alumnos cursan el módulo Formación en Centros de Trabajos (FCT) del ciclo de Grado Medio. También contamos con estudiantes del Máster de Profesorado, ya que año tras año piden nuestro centro para realizar sus prácticas. Actualmente con alumnos de la Universidad de Extremadura y de la UNED. Asimismo, desde el curso 2021-2022 hemos incorporado la modalidad de Artes en Bachillerato, hecho que ha aumentado el número de solicitudes de acceso.

Uno de los objetivos del centro es informar, motivar y secundar todos aquellos programas y concursos que desde el ámbito local, regional o nacional se promocionan. Por ello, siempre animamos a los alumnos a que realicen o emprendan cualquier experiencia enriquecedora para ellos. Por esta razón, nos enorgullece que el alumnado participe en convocatorias externas tales como campeonatos regionales; concursos de dibujo, de robótica, programación informática, fotografía; premios extraordinarios de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos; campus científicos de verano; jornadas de inmersiones lingüística; jornadas científicas; certámenes y otras actividades extraescolares, ya que les resultan experiencias estimulantes y gratificantes. Esto da muestra de su interés, alta motivación e inquietud por el conocimiento. Además, se han visto recompensados con varios galardones por los logros conseguidos.

El centro trabaja de forma sistemática el respeto de los horarios de entrada y salida del centro. Desde Jefatura de Estudios se toman medidas encaminadas a su prevención y control, aspecto que se recoge en el Plan de Acción Tutorial. Es notorio que, gracias a la labor de seguimiento de profesores, tutores, seguimiento de y la educadora social en colaboración con las familias, se ha conseguido minimizar a niveles ínfimos el absentismo por parte del alumnado.

Respecto a la evaluación de diagnóstico, el análisis de los resultados de las últimas pruebas realizadas indican que se ha producido una evolución por parte del alumnado en los últimos cursos en la competencia matemática y la competencia lingüística. Sin embargo, destaca la diferencia entre los resultados de los diferentes grupos, aunque la media de todos ellos está por encima de la media regional y la adquisición de competencia es aceptable.

¿Por qué un Aula del Futuro en el centro?

IES Arroyo de Harnina - AdF
IES Arroyo Harnina – Zona Crea

Detectamos que nuestros alumnos, principalmente de primero, se encuentran con un centro poco cohesionado y con una cantidad importante de profesorado no definitivo. Pensamos que con un proyecto como el del Aula de Futuro podemos sentar las bases para un trabajo continuado. Igualmente, es testimonial que desde que iniciamos nuestro viaje en el programa Actívate, el número de profesores que ha dado el salto a introducir en el currículo las metodologías activas como el ABP y la ludificación ha aumentado significativamente. Al estar completamente comprometidos en este programa, cada vez se van sumando más asignaturas en su desarrollo.

Trabajando así de manera intensiva en potenciar el desarrollo competencial de nuestro alumnado de forma que pueda ser protagonistas de su propio aprendizaje. Para lo cual, se integran actividades que le permiten descubrir, investigar, crear, etc.

¿Cuáles son los objetivos que perseguimos con este cambio?

• Para trabajar el desarrollo de las competencias clave de nuestros alumnos, fomentando el trabajo multidisciplinar de los contenidos de todas las áreas implicadas en el proyecto.

• Para conseguir que la implementación de metodologías activas se convierta en un eje principal en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en una fuente de motivación para el alumnado.

• Para promover aprendizajes más significativos en los que el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje y trabaja de manera cooperativa con sus compañeros. De esta forma, se promueven las habilidades comunicativas y la empatía.

• Para mejorar nuestra propia práctica docente.

• Para fomentar la inclusión educativa del alumnado ACNEAE de nuestro centro, ya que muchos de ellos se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

Carácter educativo del proyecto:

Proponemos continuar con la idea que se comenzó a aplicar el pasado curso desde el Programa Actívate, que fue la creación del proyecto “Villa Harnilejo”, nombre dado en honor al instituto Harnina y al municipio Almendralejo. La creación de la villa nos ofrece un marco común abierto a todas las materias con el objetivo de exponer los diferentes proyectos que se desarrollen de manera interdisciplinar y también presentarlos ante toda la comunidad educativa. Todos los proyectos velan por el cumplimiento de los objetivos marcados en nuestro Proyecto Educativo de Centro.

Están encaminados a responder a sus necesidades, a fomentar el trabajo en grupo, las habilidades sociales y el espíritu crítico, al mismo tiempo que se les motiva en la búsqueda de soluciones de los problemas tanto de la Villa como de Almendralejo.

Situación actual de nuestra AdF. Memoria del curso 2022-2023

Descripción y evaluación de actuaciones

IES Arroyo de Harnina - AdF
IES Arroyo Harnina – Zona Explora

A lo largo de este último curso se ha avanzado considerablemente en el desarrollo el proyecto de Aula de Futuro con respecto al curso pasado, tanto a nivel de infraestructura como de involucración por parte del claustro y de creación de situaciones de aprendizaje (SdA).

Con respecto a las mejoras de infraestructura y material del AdF, seguimos avanzando en la fase de decoración y señalética del espacio y en la adquisición de materiales. Igualmente, se está trabajando en la proyección del proyecto más allá del propio aula, de forma que se tengan en cuenta otros espacios del centro.

Propuesta de mejoras

El principal hándicap al que nos enfrentaremos es el de consensuar horarios y profesores para que se puedan realizar situaciones de aprendizaje comunes a cursos completos.

La mayoría de las Aulas del Futuro que hemos podido conocer son muy amplias y en los centros en los que están localizadas hay muy pocos alumnos y disponen de pocas líneas, lo que permite juntar a varios grupos durante dos horas con dos profesores atendiendo y guiando al conjunto. Sin embargo, nuestro centro cuenta con 4 o 5 líneas y múltiples profesores a los que les resulta imposible coger todas las horas de un mismo nivel. Esto supone un reto muy difícil de superar.

Por este motivo, la implicación y compromiso de los diferentes departamentos es decisivo para llevar a buen puerto este proyecto.

Para solventar el problema del tamaño del aula y la imposibilidad de mezclar varios grupos en el mismo aula, entendemos que sigue siendo necesario reservar profesorado de desdoble que pueda ayudar a los profesores que estén dispuestos a diseñar y aplicar situaciones para que éstas se puedan aplicar correctamente.

En este sentido, deberemos propiciar el trabajo de las SdA en las aulas normales y crear espacios comunes de trabajo (por ejemplo, puntos de investigación y lectura) en otros espacios del centro.

En paralelo, se promoverá la formación del profesorado para diseñar de situaciones de aprendizaje o adaptar las ya existentes. De esta forma, se irá creando un banco de recursos al que pueda acceder todo el personal docente. De hecho, este material podrá ser llevado a la práctica en cursos posteriores.

Ejemplos

IES Arroyo de Harnina - AdF
IES Arroyo Harnina – Aula del Futuro