El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y Samsung inauguran una nueva Aula del Futuro en Melilla.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que gestiona el proyecto Aula del Futuro a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), y Samsung, han inaugurado ayer en Melilla la décimoquinta aula de la red nacional de Aulas del Futuro para el desarrollo de las competencias docentes. Esta aula se suma a red integrada por las aulas del INTEF, ubicada en Madrid, y las de las comunidades y ciudades autónomas, ubicadas en Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona, Oviedo y Santander, ampliando así el objetivo de llegar a toda la comunidad educativa.

Estas Aulas del Futuro son espacios zonificados, dotados de mobiliario flexible específico y una amplia dotación tecnológica que permiten organizar actividades formativas dirigidas a toda la comunidad educativa, de modo que puedan explorar el potencial de las tecnologías digitales y como utilizarlas pueden mejorar el aprendizaje de su alumnado, mejorando la adquisición de sus competencias clave,  a la vez que el profesorado desarrolla sus competencias profesionales, en especial la competencia digital. Esto es posible gracias a los talleres, seminarios, sesiones prácticas y cursos que se organizan en estos espacios Aula del Futuro, que promueven las metodologías activas y un uso responsable e inclusivo de las tecnologías digitales, haciendo hincapié en el bienestar digital del profesorado y del alumnado.

Desde la inauguración de la primera Aula en el INTEF en 2021, las aulas activas que se han ido sumando a la red han ofrecido formación estos años más de 14.500 docentes, gracias a las más de 450 actividades formativas en modalidad presencial, en línea o mixta ofrecidas en estos espacios.  La nueva Aula del Futuro se ubica en instalaciones dependientes de la Dirección Provincial de Melilla, en el Paseo de Ronda, 19. Este espacio, que será gestionado por los asesores técnicos en Melilla y los embajadores del Aula del Futuro en la ciudad autónoma, fue ayer el escenario del acto de inauguración presidido por Abelardo de la Rosa Díaz, Secretario de Estado de Educación, Dña. Elena Fernández Treviño, directora provincial de Melilla, y Miguel Ángel Ruiz, CMO & Head of Direct to Consumer de Samsung Electronics Iberia. Además, se ha contado con la presencia y participación de las entidades colaboradoras en la creación de esta red de aulas para la formación del profesorado: Federico Giner, iT3d, Smart Technologies, Robotics, Fundación Vodafone, Crambo y Tibot.

La inauguración ha incluido una vista guiada al nuevo espacio de formación, en el que las entidades impulsora y colaboradoras, responsables educativos y embajadores Aula del Futuro en Melilla, junto con una representación de alumnos del IES Leopoldo Queipo han mostrado a los asistentes como se puede aprender y desarrollar competencias en los espacios Aula del Futuro. Guiados por Julio Albalad Gimeno, director del INTEF, se ha recorrido cada una de las zonas del Aula del Futuro en las que desarrollaban, entre otras, actividades de programación, robótica, realidad aumentada, grabación de video, visitas virtuales a museos o actividades colaborativas en un entorno con mobiliario flexible y reconfigurable que favorece estas y otras actividades educativas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, declaró que “Con esta nueva aula del futuro en Melilla completamos los espacios innovadores de formación del profesorado con los que cuenta el ministerio. Este espacio es una apuesta por la mejora y la actualización de la formación y el desarrollo profesional de los docentes de Melilla, en consonancia con las acciones del Plan #DigEdu, que venimos desarrollando los últimos años. Este Aula del Futuro para el profesorado del presente nos permitirá ofrecer a la comunidad educativa melillense oportunidades formativas variadas que les ayuden a dar respuesta a las necesidades actuales de su alumnado”.

Zona «presenta» del Aula del Futuro en un momento de la inauguración. Imágenes del elaboración propia

Miguel Ángel Ruiz, CMO & Head of Director to Consumer de Samsung Iberia, afirmo que: “Con Melilla, llega nuestra decimoquinta Aula del Futuro y, con ella, cumplimos nuestro objetivo de llegar a toda España con este proyecto. Estas Aulas del Futuro facilitan material tecnológico a la comunidad docente con el objetivo de favorecer el cambio metodológico necesario para promover una enseñanza sin límites adaptada a la nueva era digital. De la mano de INTEF, seguimos trabajando para lograr que el proyecto Aula del Futuro pueda llegar a todos los rincones de nuestro país”.

El Aula del Futuro se ha ampliado mucho desde sus inicios, incluyendo actualmente espacios otros 30 centros de formación de profesorado y en más de 250 centros educativos españoles. Estos avances se han producido con la ayuda de los embajadores Aula del Futuro de todas las comunidades y ciudades autónomas, que dan soporte, orientación y formación a los centros y a docentes en sus respectivos ámbitos territoriales. A esta red se suman los 2 embajadores Aula del Futuro en Melilla.

Zona «interactúa» durante la inauguración. Imagen de elaboración propia.

La apuesta del Aula del Futuro

La propuesta metodológica Aula del Futuro pone el foco en el desarrollo competencial del alumnado, más allá de la adquisición de contenidos, y desarrolla el concepto de organización del espacio y el uso de las tecnologías digitales. Para ello, se presenta un espacio de aprendizaje flexible y reconfigurable, potenciando las metodologías activas en las que el alumno Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. Lejos de pretender acotar el aprendizaje en espacios físicos, esta apuesta favorece y estimula los procesos de enseñanza y aprendizaje, convirtiendo al alumnado en protagonista de todo el proceso y convirtiendo al profesorado en personas mentoras, guías y orientadoras del aprendizaje. Para ello, el profesorado se sirve del kit de herramientas del Aula del Futuro, al que se puede acceder en la web del proyecto .

El objetivo del Aula del Futuro es que el profesorado vea en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en su práctica diaria a través de las metodologías activas, el potencial de las tecnologías y, cuando sea posible, la creación y organización de espacios flexibles en sus centros educativos. Para ellos, las Aulas del Futuro para la formación del profesorado ofrecen oportunidades formativas al profesorado de su entorno y les ayuda en el proceso de mejora de sus competencias profesionales.

En este vídeo puedes acceder a toda la información de Aula del Futuro: