Balance del curso 2024-2025 del proyecto Aula del Futuro
Con la finalización del curso escolar 2024-2025, es el momento idóneo para hacer balance de las numerosas iniciativas desarrolladas en el marco del proyecto Aula del Futuro, dirigidas a impulsar un uso eficaz y significativo de las tecnologías digitales, la incorporación de metodologías activas y el desarrollo de las competencias clave del siglo XXI.
A continuación, presentamos un resumen de algunas de las actividades más destacadas llevadas a cabo durante el curso, que incluyen la inauguración de nuevas aulas de la red nacional para la formación del profesorado, las oportunidades formativas impulsadas desde el INTEF y las comunidades y ciudades autónomas, así como las acciones de difusión y las jornadas de puertas abiertas celebradas en el Aula del Futuro del INTEF.
La red de Aulas del Futuro para la formación del profesorado
El proyecto Aula del Futuro, promovido por el INTEF en colaboración con las comunidades y ciudades autónomas, cuenta con el respaldo de diversas entidades y empresas para consolidar una red nacional de Aulas del Futuro para la formación del profesorado.
Actualmente, 16 Aulas del Futuro para la Formación del Profesorado están ya inauguradas y en funcionamiento. Durante este curso se han sumado los espacios de Cantabria, Melilla, Oviedo y Palma, todos ellos orientados al desarrollo de las competencias digitales del profesorado, la implementación de metodologías innovadoras y el diseño de entornos flexibles de aprendizaje.
La red constituye un entorno propicio para el desarrollo profesional docente y la mejora continua de las prácticas educativas. Este proceso comenzó en 2021 con la apertura del Aula del Futuro del INTEF, en el marco de convenios firmados entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y diferentes entidades, que han permitido extender el modelo a todo el territorio nacional.
Formación dirigida a responsables del proyecto
Durante el presente curso escolar, el INTEF ha puesto en marcha una iniciativa formativa específica dirigida a los responsables del proyecto Aula del Futuro en las distintas comunidades y ciudades autónomas, reforzando así su papel como dinamizadores clave en la implementación y extensión del modelo.
Se ofreció una completa oferta de siete cursos meticulosamente diseñados para dotar a los formadores de docentes con las habilidades y conocimientos esenciales necesarios para impartir sesiones de formación efectivas sobre el Aula del Futuro (AdF) en las diversas comunidades autónomas del país.
De septiembre a octubre, tanto formadores de docentes de las distintas comunidades autónomas ,como miembros de la Red Nacional de Embajadores, estuvieron formándose en diversas temáticas:
- Aprendizaje inmersivo en el Aula del Futuro.
- IA generativa para el aprendizaje en el Aula del Futuro.
- Robótica para el aprendizaje activo en el Aula del Futuro.
- Centros educativos del futuro: creación, modificación, gestión y uso metodológico de espacios.
- Desarrollo y aplicación del pensamiento computacional en el Aula del Futuro.
- Personalización de la educación con IA en el Aula del Futuro.
- Uso y creación de audiovisuales y diseño 3D en el Aula del Futuro.
- Formación docente en las comunidades autónomas
Adicionalmente, las diferentes comunidades autónomas han ido ofreciendo formación para sus docentes dentro del proyecto Aula del Futuro. Toda la información referente a las distintas comunidades autónomas y su oferta formativa la tienes disponible en Formación CCAA.
Formación abierta: NOOC y SPOOC
De manera periódica desde el INTEF se ha continuado una oferta de formación en línea con nuevos cursos en formato NOOC y SPOOC, pensados para facilitar al profesorado el conocimiento y aplicación del modelo Aula del Futuro en sus centros educativos.
Durante el curso 2024-2025 se celebró la segunda edición del NOOC «Aula del Futuro: primeros pasos», con cerca de 900 participantes.
Este curso breve y flexible permitió explorar los pilares pedagógicos del modelo y el uso del kit de herramientas. El evento de facilitación en directo, disponible en YouTube, fue dinamizado por la embajadora María Castro Sánchez y contó con experiencias reales de docentes que ya aplican el modelo en sus centros. En el siguiente enlace podrás ver todo lo que se ocurría en el evento en directo.
Asimismo, se lanzaron tres nuevos SPOOC:
- Descubre qué es el Aula del Futuro
- Diseña situaciones de aprendizaje del Aula del Futuro
- Crea actividades para el Aula del Futuro
Estos cursos ofrecen una formación auto-organizada y accesible para docentes que desean integrar el enfoque Aula del Futuro en sus prácticas y promover el desarrollo competencial del alumnado.
Puertas abiertas en el Aula del Futuro del INTEF
Como parte de las acciones de difusión, el INTEF ha seguido abriendo las puertas de su Aula del Futuro a quienes desean conocer de cerca tanto el espacio como el modelo pedagógico. Durante este curso se organizaron dos jornadas de puertas abiertas temáticas, centradas en temas como el Día de Internet Segura, el uso de la inteligencia artificial en educación y la colaboración con DigiCraft.
Cerca de 100 docentes participaron en estas sesiones, explorando el entorno flexible, interactuando con recursos tecnológicos y reflexionando sobre sus propias prácticas. Estas jornadas se seguirán ofreciendo el próximo curso. ¡Permanece atento a las convocatorias en nuestra web y redes sociales!
Reconocimiento a los centros: Sello Aula del Futuro
La red de centros educativos comprometidos con el proyecto continúa creciendo.
En este curso, 50 nuevos centros han obtenido el Sello Centro Aula del Futuro, distinción que reconoce el uso de metodologías activas, tecnologías digitales y la existencia de espacios de aprendizaje flexibles.
Con estas nuevas incorporaciones, ya son 227 los centros reconocidos por su compromiso con el modelo. Si deseas conocer los requisitos y cómo presentar la solicitud para tu centro, puedes informarte en nuestra web.
Coordinación europea, podcast y digest
Además, este proyecto de origen europeo se desarrolla en coordinación con otros países participantes, en un marco de colaboración internacional. Todas las novedades se recogen periódicamente en el FCL Ambassadors Digest, una publicación que refleja la intensa actividad de los distintos países implicados. Sus iniciativas, centradas en la innovación, la competencia digital y el bienestar digital, contribuyen activamente a impulsar la transformación educativa en Europa.
Durante los dos últimos cursos, European Schoolnet ha impulsado una serie de pódcast sobre innovación educativa y tecnología. Cada episodio aborda temas clave para las políticas educativas europeas y globales.
En la última entrega, se analiza el impacto del modelo Future Classroom Lab en Finlandia y Dinamarca, destacando cómo estos países están reinventando los espacios educativos y empoderando al profesorado mediante enfoques creativos y formación práctica.
Escucha el Episode 11: The impact of the Future Classroom Labs in Denmark and Finland y accede al resto de episodios en la web de European Schoolnet.
10º aniversario de la red de embajadores AdF
La red de embajadores del Aula del Futuro, creada en mayo de 2015 con representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas, celebra este año su décimo aniversario.
A lo largo de estos años, los embajadores han sido clave en el desarrollo del proyecto: creación de recursos, revisión del kit de herramientas, grabación de vídeos, diseño de formaciones y apoyo continuo a centros educativos.
Los perfiles de estos más de un centenar de activos en el proyecto, están disponibles desde el mapa de la Red AdF para dar apoyo a toda la comunidad educativa, desempeñando su labor en diferentes centros y puestos dentro de las administraciones educativas de las diferentes comunidades autónomas.
Encuentros presenciales en el INTEF y en distintas sedes (como Alicante en 2022 o Mérida en 2024) han fortalecido la colaboración entre embajadores, contribuyendo activamente a la implementación de la red nacional de Aulas del Futuro además de la creación de estos espacios en centros educativos de diferente tipología. Gracias a su dedicación, se han generado numerosos materiales y propuestas formativas que acompañan el crecimiento del proyecto.
¡Gracias a toda esta red de embajadores del Aula del Futuro, por estos 10 años compromiso y dedicación!
Mirando al futuro
Este curso escolar concluye con una notable intensidad de acciones y un considerable esfuerzo por parte de todos los implicados en el proyecto, en una apuesta firme por la innovación educativa. Toda la red que forma parte del Aula del Futuro ha trabajado con entusiasmo para llevar adelante los objetivos marcados, afrontando con ilusión los retos del próximo curso.
Regresamos en septiembre con nuevas iniciativas. Hasta entonces seguimos trabajando.
¡Todo el equipo del INTEF os desea un feliz verano!