Leemos «Pequeñas cosas»

Grafiti de corazón con monigote colgando
Fuente: Nick Fewings. Unsplash

Esta actividad continúa con la lectura de un nuevo libro, una pequeña novela gráfica de viñetas sin textos, Pequeñas cosas de Mel Tregonning. Como la obra no tiene textos, hay que “leerlo” interpretando lo que sucede en base a lo que muestran las imágenes. Implica verbalizar situaciones que pueden ser frecuentes en la realidad del alumnado: el rechazo de los compañeros/as, el miedo a fracasar o a contar a otros las preocupaciones y temores, la frustración por no encajar, no obtener los resultados que se esperan, decepcionar a las familias por las calificaciones obtenidas, sentirse roto o herido…

La finalidad es hablar sobre estos problemas, empatizar y relativizar. Por lo tanto, también hay un componente que se relaciona con la resolución de problemas del mundo real, de tipo emocional y anímico (ayuda a tomar conciencia de ellos y verbalizarlos).

Profesora: Sandra Inés Acosta Beltrán

  • Áreas:
    • Lengua Castellana y Literatura
  • Etapas:
    • Secundaria
  • Espacios de aprendizaje:
    • Interactúa

Situaciones asociadas