En esta situación de aprendizaje, los alumnos de 2º ESO se convierten en detectives científicos encargados de resolver el misterio de la desaparición de las «Reinas de Chocolate», las galletas más emblemáticas de la Pastelería San Ginés. A través de una investigación científica rigurosa y utilizando la metodología STEAM, los alumnos deberán:
- Explorar la escena del crimen: Observar y analizar el escenario de la desaparición de las galletas para buscar pistas y resolver el misterio.
- Analizar y experimentar la relación entre la energía y los cambios químicos que ocurren en el proceso de elaboración de las galletas.
- Analizar datos: analizar los datos recogidos en el proceso de elaboración de las galletas, para ayudar a resolver el misterio.
- Programar un robot: Diseñar en 3D el escenario del robo y programar un robot para que ayude en la investigación.
- Comunicar los resultados: Crear una presentación multimedia interactiva para exponer sus conclusiones sobre el misterio y compartirlas con la comunidad educativa.
Las cuatro actividades planteadas abordan aspectos del aprendizaje de Física y Química, utilizando metodologías activas y herramientas digitales que promueven el desarrollo de habilidades STEAM en los alumnos. La evaluación curricular del alumnado se realiza de manera integral, considerando tanto el aprendizaje de conceptos como el desarrollo de habilidades transversales.
Autora: Eva María Gomis Gil
Foto: Unsplash.
-
Etapas:
- Secundaria
-
Tendencias:
- Aprendizaje inclusivo
- Programación y robótica
- Realidad Aumentada / Realidad Virtual
-
Competencias y capacidades:
- Aprender a aprender
- Creatividad e innovación
- Pensamiento computacional
- Pensamiento crítico y resolucón de problemas
- Capacidades digitales
- Colaboración
- Comunicación
- Conciencia cultural
- Responsabilidad social y personal