El ayuntamiento de vuestra localidad tiene planeado organizar un Mercado Medieval y van a invitar a distintos artesanos y artesanas para que instalen sus puestos en la plaza principal, decorándolos con elementos medievales y que ofrezcan productos que podrían haber sido propios de la época medieval. En esta ocasión quieren ensalzar la figura de Cristóbal Colón, por lo que van a colocar en el centro de la plaza una réplica a escala de una de las naves con las que emprendió su hazaña del descubrimiento de América. Vosotros y vosotras queréis participar en el Mercado Medieval recaudando dinero para una conocida ONG, pero no tenéis ningún puesto ni nada que podáis vender. Sin embargo, se os ha ocurrido una idea con la que atraer la atención de las personas que visiten dicho mercado: Vais a instalar varios puestos con medidas existentes en el año del descubrimiento de América que mostraréis y utilizaréis con las personas que visiten el mercado, a cambio de unas monedas. En el vídeo que observáis en el siguiente enlace podéis ver el Museo de Pesos y Medidas de Herreruela que os puede servir de inspiración. La recaudación final será la que donaréis a la ONG. Antes de montar el puesto en el mercado medieval, vais a practicar en vuestro entorno más cercano instalándolo en vuestro propio centro.
Autor: Mariano Real Pérez.
Foto: Wikimedia.
-
Etapas:
- Educación de personas adultas
- Secundaria
-
Tendencias:
- Aprendizaje a lo largo de la vida
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Aprendizaje colaborativo
- Emprendimiento
- STEM
-
Competencias y capacidades:
- Aprender a aprender
- Creatividad e innovación
- Pensamiento computacional
- Pensamiento crítico y resolucón de problemas
- Capacidades digitales
- Colaboración
- Comunicación
- Iniciativa y espíritu empresarial
- Conciencia cultural
- Responsabilidad social y personal