
Esta situación de aprendizaje plantea la necesidad de una evaluación de riesgos en el taller, la cuál será expuesta al grupo-clase. Para esto es necesario:
- Planificar las distintas etapas de evaluación del proyecto, valorando los recursos, espacios y tiempos necesarios.
- Recopilar y editar toda la información en formato digital.
- Crear el producto, valorando la audiencia y la aplicación de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
- Preparar la presentación y exponer el resultado y conclusiones de la evaluación de riesgos en el taller a los destinatarios implicados.
- Puesta en común de aprendizajes y conclusiones.
Profesora: Mónica Rodríguez Nieto
-
Etapas:
- FP
-
Tendencias:
- Aprendizaje a lo largo de la vida
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Aprendizaje colaborativo
- Aprendizaje inclusivo
- Aprendizaje personalizado
- Emprendimiento
- Evaluación
- Flipped Classroom
- Gamificación
-
Competencias y capacidades:
- Aprender a aprender
- Aprendizaje a lo largo de la vida
- Creatividad e innovación
- Pensamiento computacional
- Pensamiento crítico y resolucón de problemas
- Alfabetización mediática
- Capacidades digitales
- Colaboración
- Comunicación
- Iniciativa y espíritu empresarial
- Ciudadanía
- Desarrollo sostenible
- Responsabilidad social y personal