
Para la creación del tour botánico, primero se hace uso del espacio de presentación, en el que el docente introduce el proyecto y se hace una primera organización del tiempo, espacio y los agrupamientos. En segundo lugar, se toman fotografías de distintas plantas del centro (intercambia) y se prueba la aplicación StreetView. En tercer lugar, se utiliza la zona de creación, donde se editan las diversas fotografías realizadas. Después, se explora e investiga acerca de las plantas del centro. La siguiente zona en la que se trabaja es la de desarrollo, donde se sintetiza la información recabada y se añade al tour. Posteriormente, se pasa a la zona interactúa, donde se discute y diseña el producto final haciendo uso de Roundme. Finalmente, se regresa a «presenta», donde se da a conocer el resultado de los proyectos haciendo uso de gafas 3D.
Profesor: José Luís Olmo Rísquez
-
Etapas:
- Secundaria
-
Tendencias:
- Aprendizaje colaborativo
- Aprendizaje personalizado
- Realidad Aumentada / Realidad Virtual
- STEM
-
Competencias y capacidades:
- Aprender a aprender
- Pensamiento crítico y resolucón de problemas
- Capacidades digitales
- Colaboración
- Comunicación
- Iniciativa y espíritu empresarial
- Ciudadanía
- Desarrollo sostenible
- Responsabilidad social y personal