Antes de comenzar a redactar nos surge la pregunta ¿Qué es una Situación de aprendizaje?

La Situación de aprendizaje (Classroom Scenario en el modelo de EUN) es el marco en el cual van a llevarse a cabo una serie de actividades que nos ayudarán a conseguir el objetivo propuesto.

Una vez analizados los KIT 1 y 2 nos encontramos ya en disposición para diseñar nuestra Situación de aprendizaje. Para ello, necesitamos partir de las conclusiones obtenidas en los módulos 1 y 2 del KIT trabajados anteriormente.

A continuación, nos propondremos uno o varios objetivos en términos de competencias del siglo XXI para avanzar en la transformación de nuestra aula o centro. Una buena Situación de aprendizaje debe poder aplicarse a todas las etapas con la simple adaptación de las actividades que estén adscritas a la situación de aprendizaje.

Recordatorio: La situación de aprendizaje no tiene objetivos curriculares; no son unidades didácticas. Tiene objetivos de enseñanza/aprendizaje, y deben suscitar la reflexión sobre las capacidades que la situación pretende desarrollar.

Son situaciones que se pueden trabajar de manera transversal en cualquier etapa educativa con la simple adaptación de las actividades. No tienen que estar directamente estar relacionadas con un plan de estudio específico o una asignatura. Deben trabajarse de manera transversal en toda la situación de aprendizaje: capacidades del siglo XXI.

 

En esta guía de referencia puedes encontrar las características clave de los niveles de autonomía que se mencionan en la plantilla.

Las competencias o capacidades del siglo XXI pueden organizarse en tres grupos de competencias totalmente interconectadas, esenciales para el éxito en el aprendizaje, el trabajo y la vida. Se describen en el apartado 3.2.