Recursos

Persona viendo recursos en un ordenador

Banco de recursos educativos donde poder buscar, visualizar y descargar propuestas realizadas por otros docentes para aplicarlas en el Aula del Futuro.Se encuentran divididos en:

  • Situaciones de aprendizaje
  • Actividades

Cada uno de ellas tiene un buscador propio con el que podrás filtrar según tus necesidades.

Te recordamos que es posible que tengas que adaptar algunas de las ideas que se presentan, no solo a tu realidad y tu contexto educativo, sino a la normativa vigente en el momento.

Situaciones de aprendizaje

Buscador

Etapa

Competencias y capacidades

Capacidades de aprendizaje

Capacidades laborales

Capacidades para la vida

Tendencia

Mostrando del 1 al 4 de 93 resultados.

    • Mujer en aeropuerto frente panel vuelos

      Compis de viaje eTwinning camino al Aula del Futuro

      “El instituto en el que estudiáis tiene planeado organizar unas jornadas culturales donde se harán actividades como cuentacuentos, teatralizaciones, paseo por un metaverso con el atuendo de un avatar, entre otras. Se invitará, de manera presencial, al alumnado de otros institutos del barrio, y virtualmente, a centros educativos con los que se ha colaborado en proyectos educativos europeos, como eTwinning."

      • Etapas:
        • Bachillerato
        • Secundaria
      • Tendencias:
        • Aprendizaje a lo largo de la vida
        • Aprendizaje Basado en Proyectos
        • Aprendizaje colaborativo
        • Aprendizaje inclusivo
        • Uso de dispositivos móviles
      • Competencias y capacidades:
        • Aprender a aprender
        • Aprendizaje a lo largo de la vida
        • Creatividad e innovación
        • Pensamiento crítico y resolucón de problemas
        • Alfabetización mediática
        • Capacidades digitales
        • Colaboración
        • Comunicación
        • Ciudadanía
        • Conciencia cultural
      • Actividades asociadas:
      Ver más
    • Feria del libro

      La Feria del Libro

      El alumnado, dividido en grupos de 4 o 5 miembros, debe organizar una feria del libro como una de las actividades del Día del Libro. Para ello, deberán trabajar en equipo y alcanzar acuerdos a fin de diseñar la cartelería, anuncios promocionales, casetas, actividades lúdicas y libros de lectura.  Este trabajo emprendedor, con actividades a desarrollar en las diferentes zonas del aula del futuro, pretende vincular diferentes áreas del currículo (especialmente Matemáticas, Educación Artística y Lengua Castellana y Literatura) y trabajar sus saberes básicos, así como las competencias específicas asociadas a los mismos. 

      • Etapas:
        • Primaria
      • Tendencias:
        • Aprendizaje a lo largo de la vida
        • Aprendizaje Basado en Proyectos
        • Aprendizaje colaborativo
        • Emprendimiento
        • Programación y robótica
        • STEM
      • Competencias y capacidades:
        • Aprender a aprender
        • Pensamiento computacional
        • Pensamiento crítico y resolucón de problemas
        • Capacidades digitales
        • Colaboración
        • Iniciativa y espíritu empresarial
        • Ciudadanía
        • Conciencia cultural
      • Actividades asociadas:
      Ver más
    • Mirar un reloj de bolsillo

      Misión Enigma: Un viaje en el tiempo

      Esta situación de aprendizaje, enmarcada en la metodología STEAM, permite al alumnado de 4º ESO abordar el bloque de saberes básicos “Las destrezas científicas básicas “y "La energía" de la materia de Física y Química de forma creativa, innovadora y cercana a su realidad. A través de las diferentes actividades, los alumnos desarrollan diversas competencias clave y específicas, aprenden a aplicar el método científico y utilizan las tecnologías de la información y la comunicación de forma significativa.

      • Etapas:
        • Secundaria
      • Tendencias:
        • Aprendizaje Basado en Proyectos
        • Aprendizaje inclusivo
        • Gamificación
        • Programación y robótica
        • STEM
      • Competencias y capacidades:
        • Aprender a aprender
        • Creatividad e innovación
        • Pensamiento computacional
        • Capacidades digitales
        • Colaboración
        • Comunicación
        • Conciencia cultural
      • Actividades asociadas:
      Ver más
    • Galletas

      El misterio de la desaparición de las «Reinas de Chocolate»

      En esta situación de aprendizaje, los alumnos de 2º ESO se convierten en detectives científicos encargados de resolver el misterio de la desaparición de las "Reinas de Chocolate", las galletas más emblemáticas de la Pastelería San Ginés. A través de una investigación científica rigurosa y utilizando la metodología STEAM, los alumnos deberán:

      • Explorar la escena del crimen: Observar y analizar el escenario de la desaparición de las galletas para buscar pistas y resolver el misterio.
      • Analizar y experimentar la relación entre la energía y los cambios químicos que ocurren en el proceso de elaboración de las galletas.
      • Analizar datos: analizar los datos recogidos en el proceso de elaboración de las galletas, para ayudar a resolver el misterio.
      • Programar un robot: Diseñar en 3D el escenario del robo y programar un robot para que ayude en la investigación.
      • Comunicar los resultados: Crear una presentación multimedia interactiva para exponer sus conclusiones sobre el misterio y compartirlas con la comunidad educativa.

      • Etapas:
        • Secundaria
      • Tendencias:
        • Aprendizaje inclusivo
        • Programación y robótica
        • Realidad Aumentada / Realidad Virtual
      • Competencias y capacidades:
        • Aprender a aprender
        • Creatividad e innovación
        • Pensamiento computacional
        • Pensamiento crítico y resolucón de problemas
        • Capacidades digitales
        • Colaboración
        • Comunicación
        • Conciencia cultural
        • Responsabilidad social y personal
      • Actividades asociadas:
      Ver más

Actividades

Buscador

Etapa

Área

Espacios de aprendizaje

Mostrando del 1 al 4 de 250 resultados.

Kit de herramientas

El Kit de Herramientas del Aula del Futuro permite a los docentes, equipos directivos, creadores de políticas educativas, y proveedores de tecnología crear e implementar Situaciones de Aprendizaje de Aulas del Futuro. Una Situación de Aprendizaje del Aula del Futuro es una descripción narrativa de la enseñanza y del aprendizaje que proporciona una visión clara para la innovación y la práctica pedagógica avanzada apoyada por la tecnología. El Kit de Herramientas puede utilizarse para introducir o ampliar el uso innovador de las tecnologías digitales en uno o varios centros escolares dentro de un sistema educativo. La razón fundamental de este proceso es lograr un cambio progresivo y sostenible en dicho sistema.