Todo esto ocurría en el Aula del Futuro 23/24

Banner noticia resumen curso 23/24

 

El curso escolar 2023-2024 ha tocado su fin y es el momento de  hacer un repaso a las numerosas actividades que hemos realizado en el marco del proyecto Aula del Futuro para promover el uso efectivo y significativo de las tecnologías digitales, las metodologías activas y el fomento de habilidades del siglo XXI.

En este artículo, os compartimos un resumen de algunas de las actividades más relevantes de este curso escolar, pasando por las diferentes inauguraciones de aulas de la red nacional de Aulas del Futuro para la formación del profesorado, la oportunidades de formación que hemos ofrecido desde el INTEF y las diferentes comunidades y ciudades autónomas o las jornadas de difusión y de puertas abiertas realizadas en las distintas aulas de la red.

La Red de Aulas del Futuro: continúa su expansión

El proyecto Aula del Futuro, impulsado por el INTEF en coordinación con las comunidades y ciudades autónomas, ha buscado el impulso y la colaboración de diferentes empresas y entidades para la creación de una red nacional de Aulas del Futuro para la formación del profesorado.

Actualmente, están inauguradas y en pleno funcionamiento 12 de las 20 aulas previstas y otras 3 más están en proceso de creación. Durante este curso escolar 23/24 se han inaugurado las aulas de: Toledo, Mérida y Tarragona que se suman a las de  INTEF, Comunidad Valenciana, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla y Tenerife, que se inauguraron en los cursos escolares anteriores. Todos estos centros están operativos y brindan formación enfocada en mejorar las competencias digitales de los docentes. También se abordan metodologías innovadoras y el diseño de espacios flexibles de aprendizaje.

Esta red de aulas proporciona un entorno para fomentar el desarrollo de las habilidades docentes, además de funcionar como un espacio de reflexión sobre las prácticas educativas y su mejora. La creación de estas aulas, orientadas a la capacitación del profesorado, comenzó en 2021 con la apertura del Aula del Futuro del INTEF. Este proyecto es el resultado de varios acuerdos firmados entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y diversas entidades y empresas, que están apoyando la implementación de un espacio Aula del Futuro en las instalaciones dedicadas a la formación del profesorado en las comunidades y ciudades autónomas que participan en estos convenios.

Acciones formativas en el Aula del Futuro

En el ámbito de la formación, el proyecto del Aula del Futuro ha lanzado una notable iniciativa durante este curso escolar, orientada a los responsables de dicho proyecto en las diversas comunidades autónomas. El propósito de esta iniciativa es distribuir los materiales, recursos y conocimientos derivados de la oferta formativa mixta del Aula del Futuro, brindada al profesorado en los años 2020, 2021 y 2022. En total, se han compartido los recursos de seis formaciones mixtas, para que puedan ser utilizados y aprovechados en toda la red de Aulas del Futuro para la formación del profesorado.

  • Ampliación de los espacios físicos de aprendizaje con la realidad virtual y la realidad aumentada.
  • Aprendizaje personalizado en el Aula del Futuro.
  • Aprendizaje móvil en el Aula del Futuro.
  • Los entornos digitales y los espacios físicos para la educación inclusiva.
  • Robótica para el aprendizaje activo en las zonas del Aula del Futuro.
  • Competencias digitales avanzadas para el Aula del Futuro: pensamiento computacional.

Si quieres conocer más sobre las actividades formativas que tienen lugar en tu comunidad autónoma sigue de cerca la oferta formativa aquí y utiliza el filtro avanzado.

Curso tutorizado online “Aula del Futuro”

Grafismo AdF

 

La cuarta edición del curso tutorizado Aula del Futuro, llevada a cabo entre septiembre y noviembre, ofreció a los poco más de 400 participantes una comprensión profunda del Kit de herramientas. Este recurso es fundamental para el proyecto, proporcionando la base pedagógica y facilitando la implementación del modelo en centros educativos y aulas. Gracias al uso del kit, los docentes pueden incorporar metodologías activas y combinar estas con tecnologías digitales en su práctica diaria.

Esta actividad fue coordinada y supervisada por miembros de la red de embajadores del Aula del Futuro, quienes asistieron a los participantes durante el curso y presentaron ejemplos de experiencias y trabajos alineados con el proyecto. Algunos de los trabajos están disponibles en la sección de recursos en esta misma web. Te animamos a explorar las diferentes propuestas que dejaron a disposición de toda la comunidad educativa, algunos de los participantes en esta formación.

Formación abierta

Dentro de las acciones formativas que se llevan a cabo desde el INTEF  encontramos los  cursos en línea masivos y abierto, y más concretamente en la modalidad conocida como NOOC (Nano Open Online Course), que nos ha permitido ofrecer desde el Aula del futuro un acercamiento tanto al proyecto como a sus pilares pedagógicos. Con este objetivo , hemos ofrecido 3 cursos en esta modalidad de formación.

El curso escolar arrancó con el NOOC Diseña Situaciones de Aprendizaje para el Aula del Futuro”, un curso que contó con 1400 participantes y cuyo evento de facilitación en directo fue dinamizado por María del Carmen Montoya Martínez, docente y embajadora AdF en la Región de Murcia,  y contamos con la presencia de Juan Carlos García Martínez, docente y embajador AdF en Murcia y además Juan Manuel García Molina, docente de secundaria. Este evento en línea está disponible en YouTube y ofrece de una manera directa un acercamiento a lo que son las situaciones de aprendizaje Aula del Futuro, además del diseño y elaboración de las mismas.

Seguidamente, un segundo NOOC “Crea Actividades para el Aula del Futuro” en el que casi 500 fueron los participantes que tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en la creación de actividades AdF. Este NOOC también contó con un evento en directo el cual fue dinamizado por Lucía Álvarez, profesora de secundaria y embajadora de la red AdF en el Principado de Asturias,  junto con María Rodriguez, docente de Educación Secundaria. Se unió a ellas en este evento Mariano Real Pérez, embajador de la red nacional de embajadores del Aula del Futuro, docente de Educación Secundaria, y asesor de formación en el CEP de Sevilla.

Invitados de lujo que respondieron preguntas, compartieron experiencia y buenas prácticas con todos los asistentes. De manera conjunta aclararon conceptos, respondieron dudas, además de compartir experiencias y buenas prácticas con todos los asistentes y personas que se acercasen al NOOC en directo. Si no tuviste la oportunidad de seguirlo en directo, te invitamos a que puedas acceder a todo lo que allí se trató mediante este enlace.

Ha sido durante este 23/24 que se lanzaba la primera edición del NOOC «Aula del Futuro primeros pasos» , un curso que contó alrededor de 800 participantes y cuyo evento de facilitación en directo fue dinamizado por María Castro Sánchez, docente y embajadora AdF en la comunidad de Madrid,  y contamos con la presencia de Mónica Ibáñez Furio, directora del CP Infantil y Primaria Principe de Asturias en Navacerrada. Junto a ellas estuvo Inmaculada Bote González,  docente y embajadora AdF en Extremadura, directora del CRA La Espiga en Badajoz. El evento está disponible en YouTube y ofrece experiencias de implantación del proyecto además de resolver cuestiones prácticas sobre cómo hacer de éste un proyecto de centro.

 

Difusión del proyecto desde el Aula del INTEF

Tal y como veníamos haciendo, el INTEF abre las puertas del Aula del Futuro, para todo el que quiera conocer de cerca no sólo el espacio, sino el proyecto y la propuesta metodológica. De este modo, ofrecemos un punto de partida para todos los que quieren conocer más sobre el proyecto. Durante este curso escolar se han organizado 8 jornadas de puertas abiertas temáticas.  

Estas jornadas están planteadas con el objetivo de brindar un primer acercamiento cercano al espacio flexible creado en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), así como de todos los elementos que conforman este innovador proyecto. Pero además, han cubierto temáticas variadas como la robótica educativa; el uso de la realidad aumentada y entornos virtuales; propuestas de aprendizaje de código desenchufado; conocimiento del proyecto DigiCraft; robótica en las aulas de primaria y secundaria, una adaptación de recursos; creación de situaciones de aprendizaje en Educación Secundaria; la presentación en exclusiva del recurso Man Aula Virtual aplicaciones para personalización del aprendizaje, entre otros. 

En total, más de 250 docentes han participado en estas jornadas, brindándoles una visión general y enriquecedora de este innovador proyecto educativo a través de la exploración del espacio flexible, la interacción con recursos tecnológicos, la presentación de metodologías innovadoras y el intercambio de experiencias. Ofreciendo a todos ellos la oportunidad de reflexionar sobre sus prácticas docentes.

Para llevar a cabo estas sesiones hemos contado con la colaboración de las diferentes empresas y entidades colaboradoras que forman parte del proyecto. De manera conjunta, hemos trabajado en inspirar y motivar a todos los participantes a llevar a cabo la transformación de su práctica pedagógica alineándose con los objetivos del proyecto Aula del Futuro.  Si estás interesado/a en visitar el Aula del Futuro el próximo curso escolar, permanece atento a las convocatorias que iremos anunciando a partir de septiembre en nuestra sección Visita el Aula del Futuro. 

Presencia en SIMO EDUCACIÓN

Un año más tuvimos la oportunidad de permitir a los asistentes en SIMO EDUCACIÓN, conocer y explorar de manera vivencial lo que es el proyecto Aula del Futuro. Durante la mañana del día 15 de noviembre todos los asistentes al taller «Sumérgete en el Aula del Futuro y vive la experiencia» tuvieron la oportunidad que acercarse al proyecto y ver las oportunidades que ofrece para adaptarlo así a su centro educativo. Si quieres conocer más sobre todo lo que ocurrió allí no te pierdas este interesante reportaje en RTVE La Aventura del Saber.

Coordinación europea del proyecto

Regularmente, se divulga toda la información pertinente sobre el proyecto europeo «Future Classroom Lab», resaltando las actividades más destacadas en los diversos países participantes. Esta compilación de información permite estar al tanto del progreso del proyecto de la mano de los diferentes representantes del mismo en cada uno de los países participantes.

2023 2024
Octubre Abril
Diciembre Junio

 

Dentro de la red europea diferentes iniciativas tienen lugar a la hora de dar difusión al proyecto. Una de esas iniciativas durante el pasado curso escolar ha sido un taller online dentro de la inciciativa FCL Network of Innovative Learning Labs & Innovative Learning Labs & Spaces (ILLS) en el cual diferentes participantes tuvieron la oportunidad de dar difusión a las labores que se realizan en sus países además de mostrar ejemplos de centros que tienen implementado este proyecto en diferentes contextos. Desde España pudimos participar en el evento que tuvo lugar el pasado 16 de mayo, presentando no sólo el trabajo que se realiza desde esta unidad, sino que se presentó uno de los ejemplos de centros que ha implementado con éxito el proyecto. Si quieres conocer más sobre lo que allí se presentó, la grabación del evento está disponible aquí.

También tienes disponible el último episodio del podcast de la European Schoolnet bajo el título «Upscaling Innovation across European Schools» en el que se presentan las iniciativas llevadas a cabo desde Flanders en Bélgica, Portugal y España, donde se explora el rol de la innovación en el modelado de los aprendizajes del futuro. Desde el desarrollo de las habilidades digitales en pro de entornos inclusivos y equitativos, cada uno de los participantes ofrece una visión sobre este viaje en sus respectivos contextos. Si quieres conocer más sobre este episodio podrás seguirlo aquí.

VI Encuentro de Embajadores Aula del Futuro

El 7 de junio, el Centro de Formación del Profesorado de Mérida fue el escenario del VI Encuentro de Embajadores del Aula del Futuro.

Desde sus inicios en 2015, la Red de Embajadores ha crecido significativamente, contando actualmente con más de 120 representantes de las diferentes comunidades autónomas. La labor de esta red se centra en dar soporte, orientación y formación a los centros, docentes y equipos directivos interesados en implementar el proyecto en sus centros educativos.

Durante esta jornada, los embajadores tuvieron la oportunidad de conocer las novedades del proyecto, explorar el nuevo Aula del Futuro del CPR de Mérida y dar la bienvenida presencial a los nuevos integrantes de la Red de Embajadores. La jornada comenzó con un resumen de los avances desarrollados por el INTEF a lo largo del año 2023 y principios de 2024, así como las previsiones futuras del proyecto.

Reconocimiento sello Aula del Futuro

Logo Centro AdF Intef

La red de centros comprometidos con el proyecto Aula del Futuro continúa su expansión. Durante el presente año escolar , 39  nuevos centros se han integrado a esta red y han recibido el  reconocimiento de «Sello Centro Aula del Futuro». Este reconocimiento se otorga en base a una serie de criterios que incluyen el uso de metodologías activas y tecnologías digitales, la integración y promoción del proyecto en el centro educativo, la existencia de espacios flexibles de aprendizaje, la utilización del Aula del Futuro y la participación activa de los docentes.

Al concluir este curso escolar, un total de 144 centros cuentan con esta distinción, lo que certifica el compromiso y la labor de los equipos docentes alineados con los requisitos de este proyecto. Si quieres conocer más sobre los requisitos para la cumplimentar la solicitud y que tu centro pueda formar parte de esta creciente red, infórmate aquí en suma tu centro a la red.

Este curso escolar concluye con una notable intensidad de acciones y un considerable esfuerzo por parte de todos los implicados en el proyecto en una apuesta clara por la innovación educativa. Toda la red que forma parte de esta iniciativa ha trabajado arduamente para llevar a cabo todos los proyectos propuestos, y mira con optimismo los planes futuros para el próximo curso escolar. ¡Gracias a todos, especialmente a los embajadores del Aula del Futuro, por vuestro entusiasmo y dedicación! Ahora es momento de reponer fuerzas y disfrutar de un merecido descanso.

Todo el equipo os deseamos un feliz verano y ¡nos vemos en septiembre con fuerzas y planes renovados!