El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Gobierno del Principado de Asturias y Samsung inauguran una nueva Aula del Futuro en Oviedo.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que gestiona el proyecto Aula del Futuro a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), la Consejería de Educación del Principado de Asturias y Samsung, han presentado hoy en Oviedo la décimo tercera aula de la red nacional de Aulas del Futuro para el desarrollo de las competencias docentes. Esta aula se suma a red integrada por las aulas del INTEF, ubicada en Madrid, y las de las comunidades y ciudades autónomas, ubicadas en Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena y Tarragona, ampliando así el objetivo de llegar a toda la comunidad educativa.
El acto de inauguración, que ha incluido una visita guiada al espacio Aula del Futuro, ha estado presidido por Abelardo de la Rosa Díaz, secretario de Estado de Educación; Lydia Espina López, consejera de Educación del Principado de Asturias; y Alfonso Fernández Iglesias, CMO & Head of Direct to Consumer de Samsung Electronics Iberia.
La nueva Aula del Futuro en Oviedo se suma a la red de Aulas del Futuro para el desarrollo de competencia digital docente, promueve las metodologías activas, la transformación de los espacios educativos y una correcta integración de las tecnologías digitales.
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, declaró que “Esta nueva Aula del Futuro es un paso más para alcanzar nuestro objetivo de una integración responsable, inclusiva, eficaz y significativa de las tecnologías digitales en los centros educativos. Estamos muy satisfechos de que los docentes del Principado de Asturias cuenten a partir de ahora con este nuevo espacio para que compartan y aprendan juntos”.
Por su parte, Lydia Espina López, consejera de Educación del Principado de Asturias manifestó durante el acto que “La innovación en la educación es tan necesaria como respirar para las personas. Y eso pasa por construir centros adaptados a las nuevas metodologías, dotar a todos los colegios e institutos de tecnología y, por supuesto, mejorar la formación del profesorado para que se conviertan en los guías de nuestros estudiantes. En este contexto, las Aulas del Futuro son un recurso puntero del que no podemos prescindir”.
Las instalaciones de este nuevo espacio para la formación docente
Este nuevo espacio, Aula del Futuro, se ubica en el Centro del Profesorado y Recursos de Oviedo.
El objetivo del Aula del Futuro es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en su práctica diaria a través de las metodologías activas, el potencial de las tecnologías y, cuando sea posible, la creación y organización de espacios flexibles en sus centros educativos. Para ellos, las Aula del Futuro para la formación del profesorado ofrecen oportunidades formativas al profesorado de su entorno y les ayuda en el proceso de mejora de sus competencias profesionales.
La propuesta metodológica Aula del Futuro pone el foco en el desarrollo competencial del alumnado, más allá de la adquisición de contenidos, y desarrolla el concepto de organización del espacio y el uso de las tecnologías digitales. Para ello, se presenta un espacio de aprendizaje flexible y reconfigurable, potenciando las metodologías activas en las que el alumno Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. Lejos de pretender acotar el aprendizaje en espacios físicos, esta apuesta favorece y estimula los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso y convirtiendo al docente en mentor, guía y orientador del aprendizaje del alumno. Para ello, los docentes se sirven del kit de herramientas del Aula del Futuro, al que se puede acceder desde este enlace.



Crecimiento del proyecto
Estas Aulas del Futuro para la formación del profesorado son espacios totalmente equipados que permiten a toda la comunidad educativa reflexionar y explorar cómo las tecnologías digitales pueden mejorar el aprendizaje, a la vez que los docentes desarrollan sus competencias profesionales, en especial la competencia digital. Esto es posible gracias a los talleres, seminarios, sesiones prácticas y cursos que se organizan en estos espacios, que promueven las metodologías activas y un uso responsable e inclusivo de las tecnologías digitales, haciendo hincapié en el bienestar digital del profesorado y del alumnado.
Desde la inauguración en 2021 de la primera Aula en el INTEF, las doce aulas activas ofrecieron formación el año pasado a más de 8.700 personas, gracias a las más de 180 actividades formativas en modalidad presencial o mixta ofrecidas en estos espacios. Si bien la mayoría de los asistentes fueron docentes, también participaron otros perfiles, como asesores de formación y responsables de programas en las administraciones educativas.
El Aula del Futuro se ha ampliado mucho desde sus inicios, incluyendo actualmente espacios en otros 30 centros de formación de profesorado y en más de 250 centros educativos españoles con el reconocimiento sello Centro Aula del Futuro. Estos avances se han producido con la ayuda de los embajadores Aula del Futuro de todas las comunidades y ciudades autónomas, que dan soporte, orientación y formación a los centros y a los docentes en sus respectivos ámbitos territoriales. A esta red se suman los 9 embajadores y los 6 centros educativos asturianos que cuentan ya con un Aula del Futuro en Asturias.